ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Este año el Madrid Orgullo 2022 (MADO) vuelve a las cifras pre-pandemia y se espera un ingreso a la capital española de entre 250 y 400 millones de euros durante las fiestas que empezaron el 28 de junio.
El remonte se produce en parte por el regreso del turismo extranjero. Según datos de UniversalPay, un total de dos millones de personas (entre españoles y extranjeros) asistirán a las fiestas. De esta cifra al menos el 35% de los visitantes son extranjeros.
Según datos de AEGAL, se calcula que el gasto medio del turista LGTBI de 80 a 90 euros por día sin contar con el alojamiento, frente a los 40 euros que se gasta de media un español en dichas fechas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LOGÍSTICA
El Ayuntamiento de Madrid le dio el visto bueno a la Resolución de 29 de junio de 2022 por la que se establecen distintas medidas de seguridad en horarios y espacios concretos, con motivo de la celebración del orgullo del 03 al 10 de julio.
El acto central será la Manifestación del día 9 de julio, que discurrirá por uno de los ejes principales de nuestra ciudad. Asimismo, tendrán lugar conciertos y otro tipo de eventos en distintas localizaciones de la ciudad de Madrid.
La mayoría de los actos se celebrarán en la vía pública, en plazas y calles principalmente, muchos de ellos espacios abiertos, en los que es imposible o dificultoso el establecimiento de medidas de seguridad y el montaje de barreras físicas o protecciones de cualquier tipo.
Asimismo, y con base en la experiencia de años anteriores, se prevén grandes acumulaciones de personas, tanto transitando como de manera estática, asistiendo y participando en los numerosos eventos que tendrán lugar durante las celebraciones.
Con el propósito de asegurar al máximo la seguridad que se brinde a todas las personas que en esas fechas nos visiten, así como a todos los habitantes de nuestra ciudad, se aconseja establecer de modo anticipado y programado medidas extraordinarias de control de paso y circulación del tráfico rodado de vehículos pesados, en un perímetro de seguridad y con una duración que se determinará en la presente resolución.
Se establecerá un perímetro de seguridad dentro del cual estará prohibido el estacionamiento de todo tipo de vehículos, así como la instalación de contenedores y sacos de escombros.
Conoce las fechas y lugares del evento en el siguiente enlace