ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La pandemia de COVID-19 ha llevado a muchas pequeñas y medianas empresas a acelerar sus procesos de transformación Digital dedicando un presupuesto especial a tecnologías que permitan la gestión de la venta online y el teletrabajo.
Una de las tecnologías más populares en la actualidad es el `Cloud Computing´ (La Nube), un servicio que permite el acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet; sustituyendo de esta manera a los tradicionales servidores que suelen tener más costes asociados y requieren de una mayor gestión de IT.
Tras la pandemia, un estudio de la firma Gartner estima que la contratación de este tipo de servicios subirá un 19% a escala mundial.
¿Cómo funciona el Cloud Computin?
La tecnología, que empezó a desarrollarse en los años 60, ha evolucionado rápidamente en la última década y permite el almacenaje de toda la información de una empresa en la web, sin necesidad de ocupar espacio en los ordenadores o de contratar un servidor. De esta manera, los empleados de tu compañía pueden acceder a dicha información con tan solo una conexión de internet y un dispositivo electrónico (ordenador o móvil).
Ventajas del Cloud Computing
Reducción de costes: El Cloud Computing suele tener un coste más bajo que un servidor. En primer lugar, no necesitas de un hardware tradicional, ni de equipo de IT que gestione el servidor. Además, estos productos suelen ofrecer paquetes de licencias para el acceso de tus empleados, lo que permite gestionar el presupuesto en función del tamaño de tu compañía.
La centralización de la información: Permite concentrar toda la información es un espacio único y organizado.
Permite el trabajo remoto: los empleados pueden acceder a los datos y recursos que necesiten para hacer su trabajo a través de cualquier dispositivo electrónico que tenga acceso a Internet.
Personalización de la actividad: si se contrata un servicio privado, se puede adaptar a las necesidades de cada empresa y a la actividad específica que realiza, facturación, gestión de bases de datos, etc.
En la actualidad. muchos locales de hostelería se han visto en la necesidad de instaurar servicios de delivery, páginas web, cartas digitales o reservas online. La gestión a través del Cloud Computing puede facilitar la realización de estas actividades con un coste más manejable.