Consumo fuera del hogar en España en 2023: la restauración concentra el 65% - Hostelería Madrid Consumo fuera del hogar en España en 2023: la restauración concentra el 65% hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Consumo fuera del hogar en España en 2023: la restauración concentra el 65%

La restauración concentró el 65% del consumo fuera del hogar en España en 2023, según el Ministerio de Agr...

Continuar leyendo

Consumo fuera del hogar en España en 2023: la restauración concentra el 65% - La Viña
Consumo fuera del hogar en España en 2023: la restauración concentra el 65% - La Viña

02 Sep

Los restaurantes, bares y cafeterías fueron la opción preferida para consumir fuera de casa, con el 71,4% del volumen total

Por Redacción

El consumo fuera del hogar en España alcanzó en 2023 un gasto de 34.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a 2022, según el informe de consumo 2023 elaborado por del Ministerio de Agricultur. Sin embargo, el volumen total cayó un 2,5%, reflejo de un cambio en los hábitos de consumo: menos cantidad, pero a un precio más alto (9,05 €/kg-l, un 5,7% más).

Restauración: la principal fórmula de consumo extradoméstico

Los restaurantes, bares y cafeterías fueron la opción preferida para consumir fuera de casa, con el 65,2% del volumen total, por encima del 61,2% de 2022.

En restauración, el consumo de alimentos descendió un 1,3% en volumen, aunque el gasto subió un 4,9% gracias al aumento de precios. Cada persona consumió una media de 45 kilos de alimentos y gastó 660 euros al año.

Los productos más consumidos en restaurantes fueron:

  • Verduras y hortalizas: 27,5%.
  • Carne: 16,1%.
  • Pan: 10,3%.
  • Pescados y mariscos: 9,5%.

Otras fórmulas de consumo fuera del hogar en 2023

Además de la restauración, el informe detalla otras modalidades:

  • Mi casa (delivery y comida preparada): 21,9%.
  • Casa de otros (reuniones, celebraciones): 5,6%.
  • Trabajo: 2,5%.
  • Calle: 2,7%.
  • Centros educativos: 0,2%.
  • Otros lugares: 1,9%.

Evolución respecto al periodo prepandemia

El consumo fuera del hogar sigue lejos de los niveles de 2019:

  • -23,1% en volumen.
  • -5,9% en valor.

Esto indica que, aunque el gasto se mantiene, la frecuencia y la cantidad consumida aún no se han recuperado.

Conclusión

En 2023, el consumo extradoméstico en España estuvo marcado por la inflación y el ajuste en los hábitos de los consumidores: menos ocasiones de consumo y menor cantidad, pero mayor gasto medio por persona. La restauración reafirma su liderazgo, aunque el mercado sigue mostrando margen de recuperación frente a los niveles previos a la pandemia.