ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Digitalizar un restaurante va mucho más allá que crear una carta en QR o subcontratar un servicio para el reparto a domicilio. Hay una serie de pasos previos que se deben realizar para que la transformación digital de tu empresa se lleve a cabo de forma correcta y que te pueden ayudar a reducir costos, optimizar inventario y conocer nuevos canales de venta.
Todo se debe medir
La ventaja más importante de la venta online es el poder de medición. Sabemos que los negocios pequeños no cuentan con las ventajas de los más grandes a la hora de poder invertir en CRM o servicios de análisis de data. Sin embargo, hay muchas opciones más económicas o gratuitas que sólo requieren de una gestión adecuada.
- TPV Digital: Una de las opciones es contratar con tu banco algún servicio de gestión de data a través de la compra con TPV. Estos datos son muy importantes ya que te permiten conocer indicadores como la edad y el sexo de tus clientes, el ticket medio, la mejor hora para vender. Es importante tener en cuenta la RGDP a la hora de trabajar con estos sistemas; aunque el proveedor del TPV está a cargo de las medidas de seguridad el hostelero tiene la responsabilidad de guardar los recibos en lugar seguro y con acceso exclusivo para personal autorizado.
- Opciones Small Data: Son sistemas de análisis para pequeñas bases de datos para los que puedes recurrir a plataformas gratuitas o de bajo coste como Google Analytics, MailChimp, HeatMap, Survey Monkey y sistemas de medición de la RRSS. Si quieres conocer más sobre este tema haz click en el siguiente enlace.
Apps para todos los gustos
Más allá de las compañías de delivery, el mercado actual cuenta con una gran cantidad de aplicaciones, buscadores y agregadores de contenidos que te ayudarán a vender. Algunas de las más nuevas son `Menú del Día´ un agregador de restaurantes que ofrecen menús diarios, `Maybein´ una app que notifica a los clientes potenciales cuando hay cancelaciones de último minuto y así evita las mesas vacías o `Bebir´ un buscador de bares con filtros especiales.
Las apps de gestión de comida sobrante como `Too Good To Go´ también están cobrando impulso. Si tienes dudas sobre este tipo de apps y sus implicaciones en materia de seguridad alimentarias puedes contactar con nuestro departamento de calidad haciendo click en este enlace.
Cloud Computing
Esta tecnología permite el almacenaje de toda la información de una empresa en la web, sin necesidad de ocupar espacio en los ordenadores o de contratar un servidor. Es un servicio económico, ideal para pymes, y que en caso de los restaurantes puede ayudar con gestión de bases de datos, hospedaje de la carta digital e incluso necesidades de facturación.
Muchas gracias por las recomendaciones, aprovecharemos algunas de ellas!