Hostelería Madrid participa en la 4ª sesión de la Mesa de Economía Urbana para avanzar en un nuevo modelo urbanístico - Hostelería Madrid
Nuevos Socios

Blog.

Hostelería Madrid participa en la 4ª sesión de la Mesa de Economía Urbana para avanzar en un nuevo modelo urbanístico

Miguel Ángel Santa, arquitecto, socio de Rehabitar y asesor de Hostelería Madrid, participó ayer martes, 13...

Continuar leyendo

Hostelería Madrid participa en la 4ª sesión de la Mesa de Economía Urbana para avanzar en un nuevo modelo urbanístico - La Viña
Hostelería Madrid participa en la 4ª sesión de la Mesa de Economía Urbana para avanzar en un nuevo modelo urbanístico - La Viña

14 May

Hostelería Madrid participa en la 4ª sesión de la Mesa de Economía Urbana para avanzar en un nuevo modelo urbanístico

Por Redacción

Miguel Ángel Santa, arquitecto, socio de Rehabitar y asesor de Hostelería Madrid, participó ayer martes, 13 de mayo, en la cuarta sesión de la Mesa de Economía Urbana, celebrada en la sede del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa, número 5.

Este espacio de trabajo colaborativo reúne a representantes de las tres administraciones —Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Gobierno de España—, junto con actores del sector privado, el ámbito académico y los colegios profesionales, con el objetivo de desarrollar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la ciudad de Madrid. Este plan busca fomentar el empleo, atraer talento e incentivar la inversión.

Durante su intervención, Miguel Ángel Santa trasladó a los asistentes los principales problemas que afectan a las empresas del sector de la hostelería en Madrid, tanto para poner en marcha nuevos negocios como para mantener su actividad. Entre ellos, destacó los obstáculos urbanísticos y las dificultades relacionadas con la seguridad jurídica y económica.

Además, en el transcurso de la sesión, se puso sobre la mesa la necesidad urgente de aligerar la carga normativa que pesa sobre las actividades económicas en la capital, un aspecto que afecta de forma directa al desarrollo y sostenibilidad del tejido empresarial madrileño.

Desde Hostelería Madrid, valoramos positivamente la oportunidad de participar en esta mesa de diálogo y contribuir con propuestas que reflejan la realidad del sector, con el fin de construir una ciudad más dinámica, competitiva y accesible para los negocios de hostelería.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.