Madrid lidera la creación de empresas en España en 2025 hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Madrid lidera la creación de empresas en España en 2025 con más de 12.000 nuevas sociedades constituidas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado hoy el dinamismo económico de la re...

Continuar leyendo

Madrid lidera la creación de empresas en España en 2025 con más de 12.000 nuevas sociedades constituidas - La Viña
Madrid lidera la creación de empresas en España en 2025 con más de 12.000 nuevas sociedades constituidas - La Viña

15 Jul

En Madrid se constituyen una media de 80 nuevas sociedades diarias con una capitalización media de 32.520 euros

Por Redacción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado hoy el dinamismo económico de la región, que se consolida como motor económico nacional. Durante la clausura de la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la presidenta ha subrayado que Madrid ha liderado la creación de empresas en 2025 con un total de 12.144 nuevas compañías, lo que representa el 22,1% del total nacional. Esto supone una media de 80 nuevas sociedades constituidas cada día en la región, con una capitalización media de 32.520 euros.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, ha participado en la Asamblea de CEIM como presidente de la Comisión de Ocio y Hostelería, miembro del Comité Ejecutivo, de la Junta Directiva y del Consejo de Turismo.

En su intervención, Díaz Ayuso ha expresado su preocupación por el impacto que determinadas políticas económicas del Gobierno central están teniendo sobre el tejido empresarial, especialmente en las pequeñas empresas, que han sufrido un notable descenso en los últimos años. Según ha señalado, desde 2021 los costes laborales se han incrementado un 26%, lo que ha afectado especialmente a las microempresas, con la pérdida de cerca de 23.000 negocios en ese periodo.

Frente a este escenario, la presidenta ha reivindicado el modelo económico de la Comunidad de Madrid, basado en la libertad económica, la competitividad y el apoyo decidido al emprendimiento. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha destinado desde 2019 más de 28 millones de euros en ayudas al comercio, beneficiando a más de 87.000 pymes y autónomos. Estas ayudas se han canalizado a través de programas centrados en la modernización, digitalización y el asesoramiento empresarial.

Además, ha alertado de que la caída de la inversión extranjera en España —que se ha reducido un 45% en el último año— es un síntoma de la pérdida de confianza empresarial a nivel nacional, lo que puede comprometer el crecimiento y la atracción de nuevos proyectos.

Por último, ha advertido de que futuras medidas como la reducción de jornada laboral, si no se abordan de manera consensuada con los agentes económicos, podrían suponer un coste adicional de 4.000 millones de euros para las empresas.

Ayuso ha estado acompañada por Miguel Garrido, el representante de los empresarios madrileños, que ha sido muy crítico con el pacto conocido ayer entre el Gobierno y la Generalitat que define una financiación singular para Cataluña.

Miguel Garrido ha lamentado que, al contrario de lo que ocurre en la Comunidad de Madrid, donde desde hace años han desarrollado una política de reducción progresiva de impuestos haciendo uso de las competencias normativas conferidas a todas las Comunidades Autónomas, “Cataluña se empeña en continuar castigando a sus ciudadanos y empresas con la presión fiscal más alta de España, empobreciéndolos, y aumentando exponencialmente los gastos derivados de una casta política más centrada en políticas identitarias que en el bienestar de los catalanes”.

Con una aportación al PIB nacional del 19,6%, la Comunidad de Madrid continúa consolidando su posición como un territorio atractivo para la inversión, el emprendimiento y el desarrollo profesional.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.