------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
¡EL NUEVO PROYECTO DE ORDENANZA DE TERRAZAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID AMENAZA TU FUTURO!
El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto una nueva Ordenanza de Terrazas para 2025 que, de aprobarse, reducirá la capacidad y la facturación de tu establecimiento. No es una simple actualización; es un cambio de reglas que pone en riesgo la viabilidad de miles de PYMES y autónomos como tú.
Te contamos en esta infografía cómo te impactará:

PÉRDIDA MEDIA DE MESAS Y SILLAS: 40%
- • En aceras de 4 metros, una terraza de 8 mesas podría reducirse a solo 4, perdiendo el 50% de su capacidad.
- • En aceras de hasta 6 metros, la pérdida de espacio útil por las normas propuestas podría suponer una reducción de casi el 40% en el número de mesas.
PÉRDIDA DE FACTURACIÓN ANUAL: MÁS DEL 20%
- • Para el 65% de los hosteleros, la terraza supone más de la mitad de sus ingresos.
- • Una reducción del 40% en la capacidad de tu terraza se traduce directamente en una pérdida de más del 20% de tu facturación total anual.
¿Puede tu negocio soportar este golpe? ¿Por qué ocurre esto?
La nueva ordenanza impone tres reglas simultáneas que hacen imposible aprovechar el espacio como hasta ahora:
- • Módulos rígidos y pasillos obligatorios: Se eliminan los diseños flexibles. Ahora se imponen «módulos» de mesas y sillas con un pasillo obligatorio de 0,50 metros entre ellos, desaprovechando un espacio vital.
- • Si tu terraza parte de la fachada del edificio colindante al tuyo, perderás esas mesas y sus sillas. Si tenías pensado pedir una terraza en esas condiciones, ya no podrás hacerlo.
- • Límite del 50% de la acera: Tu terraza no podrá ocupar más de la mitad del ancho total de la acera, sin importar las circunstancias.
NO ESTÁS SOLO: ¡Actúa Ahora!
Esta ordenanza no es definitiva. El sector hostelero, unido a través de Hostelería Madrid, está luchando para proponer un marco justo y equilibrado. Tu voz es fundamental.
Únete a Hostelería Madrid y defiende tu futuro. Juntos, podemos hacer que el Ayuntamiento escuche al sector y valore el impacto económico, social y turístico que supondrá esta medida en la ciudad, favoreciendo que atienda nuestras peticiones.
- ¿Has calculado lo que esto significará para tu facturación y tus empleados?
- NO TE QUEDES PARADO – ÚNETE Y DEFIENDE TU NEGOCIO – ASÓCIATE
Hostelería Madrid, proyecto ordenanza terrazas madrid, terrazas, terrazas madrid