ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El pasado 26 de diciembre se celebró una reunión en la Comisión de Terrazas del Ayuntamiento de Madrid en la que se recordó que, por aplicación de la Ordenanza de Terrazas aprobada en enero 2022, las terrazas ubicadas en banda de estacionamientos deben cesar su funcionamiento el 31 de diciembre de 2023.
Se establece un plazo de desmontaje de las estructuras a lo largo del mes de enero de 2024 (en el que ya no puede desarrollarse actividad de servicio de hostelería) sin que por ello se devengue la tasa correspondiente. El Ayuntamiento acepta así la petición de Hostelería Madrid, realizada en el mes de noviembre de 23, para dar un margen a los hosteleros en el desmantelamiento definitivo de las instalaciones y a las empresas encargadas de hacerlo efectivo en fechas complicadas por las fiestas navideñas.
Además, se establece que si a lo largo de este periodo alguna terraza continuara con su actividad, además de las sanciones que pudiera conllevar, le sería exigible la tasa correspondiente hasta el cese definitivo de la actividad.
Por lo que se refiere a la recogida de los materiales de la terraza, es responsabilidad de la empresa contratada para su retirada la que garantice que el material se lleva al sitio adecuado, al Punto Limpio o a cualquier otro punto de reciclado. De retirarse por el propio establecimiento con recursos propios, aconsejamos que con carácter previo se comunique con el punto limpio o gestor autorizado para asegurarse la recepción y el correcto tratamiento de los residuos.
covid, hostelería, Hostelería Madrid, restauración, terrazas, terrazas aparcamiento Madrid, terrazas covid Madrid