ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La Comunidad de Madrid presenta los mejores alimentos locales en las catas gratuitas del Centro de Innovación Gastronómica, organizadas por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en las que se espera que participen alrededor de 1.000 personas.
Estas jornadas se desarrollarán en el Centro regional de Innovación Gastronómica (CIGCM), ubicado en el Espacio Platea (Goya, 5-7) de la capital madrileña. Para apuntarse a las siguientes sesiones hay que rellenar un formulario online disponible en la web de la Comunidad de Madrid.
Ya se han celebrado citas dedicadas a la carne de la Indicación Geográfica Protegida Sierra de Guadarrama, quesos, aceites, mieles y vinos de la Denominación de Origen (D.O.) de Madrid, en las que han participado 200 personas que han degustado más de 30 productos.
A lo largo del año se celebrarán nuevas citas en las que se darán a probar lácteos, huevos, cerveza, dulces, snacks, fermentados, café, vermú, legumbres, chocolate, hortícolas de temporada, así como los vinos de las cuatro subzonas vinícolas de la D.O. Vinos de Madrid (Arganda del Rey, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar).
Por otra parte, los cocineros de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), que participan en esta iniciativa, enseñarán a los asistentes recetas sencillas para las aplicaciones culinarias de los productos de la región.
Buenas tardes:
Me gustaría saber si esta actividad (DeGustaMadrid: Alimentos locales en catas gratuitas) se realizará este otoño 2024, entre octubre y noviembre, y saber qué habría que hacer para organizarlo para un grupo reducido de adultos..
Gracias por adelantado por la información.
Irene
Buenos días,
Tienes el enlace para inscribirte a las catas en la noticia donde pone ‘formulario online’. Inscríbete y te informarán de las próximas fechas.
Saludos