ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Hoy se celebra el Día Nacional de la Nutrición y las legumbres son las protagonistas de nuestra dieta mediterránea. Presentadas como una opción saludable para todo el año, los nutricionistas nos desvelan algunas de sus cualidades más destacadas por las que debemos incorporarlas a nuestra dieta durante todas las estaciones!
¿Sabías qué?
- La legumbre es una semilla! Sí, la semilla de las plantas ‘leguminosas’.
- Junto con los cereales y algunas frutas, se han convertido en la base de la alimentación humana.
- Se conocen más de 20.000 especies pero ¡OJO!, no todas son comestibles!
¿Cómo son nutricionalmente?
Tienen un alto contenido proteico (proteína vegetal), pero también son una fuente de fibra, vitaminas, compuestos bioactivos y oligoelementos fundamentales para nuestra dieta mediterránea.
¿Las más consumidas?
Las legumbres más consumidas en nuestra cultura son las lentejas, las judías, los garbanzos y los guisantes, aunque poco a poco hemos incorporado nuevas legumbres a nuestra dieta como la soja o los altramuces.
Su importancia en nuestra dieta: tienen un efecto saciante
- Se recomienda un consumo de tres raciones por semana.
- Fuente rica en fibra, proteínas y aminoácidos.
- Bajo contenido en grasas y bajo índice glucémico.
- Aptos para vegetarianos, veganos, diabéticos y celiacos.
- Protagonistas de nuestra cocina tradicional casera: tanto en guisos y purés como en ensaladas o guarniciones (cocido).
- España cuenta con diez legumbres de calidad diferenciada.
- Es un alimento apto para todas las economías.
Fuente: Fesnad (Fed. Esp. de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética)