Hostelería Madrid fomenta la alimentación saludable
Nuevos Socios

Blog.

Hostelería Madrid fomenta la alimentación saludable en los bares de barrio junto a Foro NESI

En la asociación Hostelería Madrid colaboramos con Foro NESI en la implantación de un proyecto de alimentac...

Continuar leyendo

Hostelería Madrid fomenta la alimentación saludable en los bares de barrio junto a Foro NESI - La Viña
Hostelería Madrid fomenta la alimentación saludable en los bares de barrio junto a Foro NESI - La Viña

09 May

Hostelería Madrid fomenta la alimentación saludable en los bares de barrio junto a Foro NESI

Por Redacción

En la asociación Hostelería Madrid colaboramos con Foro NESI en la implantación de un proyecto de alimentación saludable. Ambas organizaciones estamos convencidas del poder que tienen los bares y restaurantes de barrio como impulsores de una alimentación equilibrada y sostenible en nuestra ciudad. Por este motivo, queremos apoyar a los hosteleros y asesorarlos sobre cómo pueden mejorar sus cartas.

Expertos en alimentación y seguridad alimentaria

Nuestros técnicos del departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria llevan a cabo estudios exhaustivos en los locales de hostelería asociados a Hostelería Madrid que han contratado este servicio. Ellos ya se encargaban de auditar los establecimientos de hostelería para garantizar la máxima seguridad alimentaria en los productos que ofrecen a los clientes, así como de ayudarles a ser más sostenibles mediante objetivos a corto, medio y largo plazo; pero ahora hemos querido ir un paso más allá, y vamos a ofrecer recomendaciones a los dueños de los establecimientos de hostelería en la capital para que puedan adaptar su carta para que sea más saludable.

Algunos de nuestros técnicos son especialistas en nutrición y dietética; con estos conocimientos, estudian la existencia de opciones veganas y vegetarianas en el menú, así como de opciones para personas con algún tipo de intolerancia alimentaria, y les hablan a los hosteleros de los beneficios de incluir productos de temporada y de proximidad. ¿Quieres saber cuáles son estos veneficios? ¡Te los contamos más abajo!

agricultura ecologica ue

Origen de este proyecto: Pacto Verde Europeo

La Unión Europea en su Pacto Verde Europeo destacaba la importancia de promover un “sistema alimentario más saludable y sostenible”, siguiendo 6 líneas de actuación:

  • Neutralidad climática, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa.
  • Economía circular: impulsando la reutilización, reparación y reciclaje de los productos, de manera que se minimicen los desechos y se cuiden los recursos naturales.
  • Una industria limpia, más respetuosa con el entorno y que optimice el uso de la energía.
  • Medio ambiente más saludable, trabajando por eliminar la contaminación al máximo para asegurar a las generaciones futuras un medio ambiente saludable.
  • Prácticas agrícolas más sostenibles, que garanticen una alimentación nutritiva y económica y protejan el medio ambiente.
  • Justicia y equidad climáticas para que la transición sea justa e inclusiva para todos.

Y dirás “¿esto cómo afecta a mi restaurante?”. Los restaurantes podéis ser los motores del cambio, acercando a los clientes opciones más sostenibles y saludables, y generando una demanda de productos más sostenibles a los proveedores.

pexels solliefoto 313700

Beneficios de hacer que tu carta sea más saludable

Incorporar opciones más sostenibles y saludables en tu carta no solo tiene ventajas para los clientes por poder elegir una alimentación que cuide mejor su salud, ¡también las tiene para ti como empresario!

Te damos 5 ideas de cómo puedes mejorar la carta de tu establecimiento en este sentido y por qué te beneficia hacerlo:

  1. Incorpora alimentos de temporada: son más económicos, frescos y mantienen mejor sus propiedades, además tienen un menor riesgo de deterioro y un menor impacto medioambiental. La Cooperativa Garúa ofrece en su web videorecetas con alimentos de invierno y de verano, y te dejamos un calendario virtual creado por MediaLAB Prado con los productos de temporada.
  2. Utiliza alimentos de proximidad: apoyas a los productores de tu localidad y fomentas la economía local; como los alimentos recorren una menor distancia hasta el establecimiento, las emisiones de CO2 también son menores. En la web de Fundación Vida Sostenible te dan algunas ideas de platos que puedes hacer con productos de proximidad de las diferentes zonas de la Comunidad de Madrid.
  3. Reduce el consumo de carne: al incluir menos carne en tu carta, puedes invertir en productos de mayor calidad, ganar nuevos clientes y reducir el impacto ambiental de tu negocio (la producción de carne necesita más recursos). ¡Mira estas recetas vegetarianas tradicionales en España!
  4. Opta por productos ecológicos: tienen una mejor calidad y más sabor, y en su producción no se utilizan químicos (ni pesticidas ni fertilizantes).
  5. Reduce el desperdicio alimentario: al tirar alimentos, reduces tus ingresos potenciales y desaprovechas muchos recursos (suelo, agua, energía…); además estos desechos emiten innecesariamente gases desde los vertederos.

¿Quieres saber más? Mediante el proyecto “Alimentación saludable en los bares de barrio”, los técnicos de Hostelería Madrid visitan los establecimientos de hostelería asociados y elaboran, con el mismo rango de precios del menú del día que estos suelen ofrecer, un menú más saludable y con productos más sostenibles.

Si quieres recibir una propuesta personalizada para hacer de tu restaurante, bar o cafetería un establecimiento mas sostenible, contacta con nuestro departamento comercial; su email es comercial@hosteleriamadrid.com. Ellos te informarán sobre todo lo que incluye el servicio.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.