ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Hostelería Madrid celebra la publicación de Resolución 76 de la Comisión de Terrazas por la que muchas de las terrazas situadas en edificios en esquina en la ciudad de Madrid, podrán mantener sus elementos de acondicionamiento autorizados como sombrillas, separadores o estufas.
Desde la publicación de la modificación de la ordenanza de terrazas el 31 de enero de 2022, por lo que según el artículo 7.2.d) en el caso de edificios en esquina, sólo podrán instalarse mesas y sillas, Hostelería Madrid trasladó en numerosas ocasiones a las áreas competentes del Ayuntamiento la necesidad de elevar la consulta a la Comisión, ya que se interpretaba que cualquier local situado en un edificio en esquina, por muy larga que fuese su fachada y lo alejado que estuviese de la esquina, o en plazas y zonas peatonales donde no comprometiendo la seguridad vial, sólo se permitían mesas y sillas, requisito necesario para la obligada adaptación de la terraza a la nueva normativa.
Con esta resolución, queda definido el concepto “esquina” que corresponderá al espacio que existe entre el arco formado por la unión de los vértices de la curva del bordillo y el propio bordillo, limitándose en estos casos la autorización de sobrillas y otros elementos de acondicionamiento.