INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, y la directora de desarrollo, Patricia E. Mota, participaron en la jornada ‘Destapa tu Talento Joven’, centrada en analizar el presente y futuro del empleo juvenil en la hostelería.
El pasado 28 de abril, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid acogió el encuentro Destapa tu Talento Joven: espacio de diálogo, centrado en el análisis de los retos de empleabilidad para los jóvenes y en la exploración de tendencias emergentes y propuestas para mejorar la competitividad y oportunidades laborales. Esta sesión, enmarcada en el programa Red COE y financiada por la Unión Europea a través del plan Next Generation EU, reunió a actores clave del sector como el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, para debatir sobre la empleabilidad juvenil y el desarrollo profesional en hostelería.
Durante la jornada, se abordaron temas como la alta rotación laboral, la falta de formación específica y los desafíos de adaptación tecnológica, así como las oportunidades derivadas de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación gastronómica.
Con el objetivo de analizar el estado del sector hostelero, identificar retos y tendencias, y proponer acciones para mejorar la empleabilidad y desarrollo profesional de los jóvenes, los participantes aportaron su visión sobre las barreras que dificultan el acceso de los jóvenes a empleos estables y de calidad.
Los asistentes también generaron propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral juvenil, como la adaptación de programas de formación dual al sector hostelero o la necesidad de reforzar el apoyo institucional a la formación continua. En las conclusiones, se subrayó la importancia de establecer estrategias claras para garantizar la competitividad del empleo joven en el sector a largo plazo.
Para Hostelería Madrid, en palabras de nuestro presidente, la formación y el talento se sustenta en tres pilares fundamentales que tienen numerosas aristas sobre las que hay que trabajar para alcanzar los objetivos deseados y prestigiar el sector:
- El reconocimiento de ese talento, que tiene que ser interno, por parte de la empresa, pero también externo, por parte de la sociedad y de las administraciones, para que haya un reconocimiento social y se prestigie la profesión;
- La cualificación, a través de la formación y desarrollo de competencias profesionales en los jóvenes;
- Desarrollo de herramientas para alcanzar los objetivos anteriores: tenemos a nuestra disposición la negociación colectiva, el desarrollo de medidas de conciliación, políticas de empleo, reglamentos de inmigración, etc. Son muchas las aristas las que intervienen en este proceso y hay que trabajar sobre todas ellas en paralelo.
Son muchas las aristas que intervienen en este proceso y hay que trabajar sobre todas ellas en paralelo para alcanzar el objetivo deseado: prestigiar el sector y atraer el talento joven y profesional. Además, debe hacerse desde las tres administraciones, nacional, regional y local, como un proyecto estratégico de país, con el objetivo de equiparar el prestigio de nuestros profesionales con el reconocimiento internacional de nuestra gastronomía.
Este espacio de diálogo en el que participa Hostelería Madrid, se consolida como un punto de encuentro clave para impulsar iniciativas que fortalezcan el talento joven y el futuro de la hostelería madrileña.