ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Hostelería Madrid, representada por su presidente, José Antonio Aparicio, y el Director General, Juan José Blardony, se ha reunido ayer con la Diputada de la Asamblea de Madrid, Ana Collado, para pedirle formalmente la creación de una Dirección General de Hostelería en la Comunidad de Madrid.
Desde Hostelería Madrid consideramos fundamental disponer de una Dirección General específica para un sector que aporta el 7% del PIB a la región y que tiene importantes necesidades de formación y una importancia estratégica en el turismo y en la economía regional. Un sector como la hostelería requiere una interlocución única que se coordine con todas las consejerías con competencias que afectan directamente al desarrollo de nuestra actividad, como son las de Economía, Medio Ambiente, Justicia, además de la de Turismo, de la que dependemos en la actualidad.
Plan estratégico de recursos humanos
Otro de los temas que se han puesto sobre la mesa ha sido la necesidad de elaborar un plan estratégico de recursos humanos del sector con una visión global que afronte la necesidad de formación y cómo afrontar la escasez de mano de obra cualificada desde una perspectiva 360 grados y a medio plazo.
Además de esta petición, Aparicio trasladó a Ana Collado y a su equipo otras dificultades que se encuentra el sector en el desarrollo de su actividad, como son los horarios, las licencias, los aforos o la necesidad de disponer de líneas específicas de Ayudas para la Hostelería, especialmente en lo relacionado con la eficiencia energética, que es una de las mayores preocupaciones del sector en su proceso de avance en materia de sostenibilidad.
Finalmente, Hostelería Madrid ha manifestado la voluntad de la asociación de expandir al máximo su labor asociativa y de servicio en los municipios de la Comunidad de Madrid, poniendo en valor su oferta gastronómica, contribuyendo a su crecimiento y ofreciéndoles ayuda en los temas más importantes para ellos.