ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Hostelería Madrid se sumó a las asociaciones de hostelería de toda España, que participaron, este lunes, en una jornada de protesta frente al Congreso de los Diputados, exigiendo ayudas directas para el sector hostelería.
La manifestación fue organizada con el objetivo de acompañar a los seis peregrinos gallegos quienes, durante las últimas dos semanas, han realizado un recorrido a pie de 600 kilómetros (Vigo-Madrid) para exigir la aprobación de un plan de rescate que contemple las ayudas directas para la restauración española.

La comitiva llegó al Intercambiador de Moncloa a primera hora del lunes, donde fue recibida por la patronal, Hostelería de España, representada por miembros de su junta directiva y acompañada por representantes de varias comunidades.
Los peregrinos marcharon hacia la Plaza de las Cortes y a media mañana llegaron al Congreso de los Diputados, donde se realizaron una serie de rondas de contacto con políticos y grupos parlamentarios para transmitir sus exigencias.

La principal petición es la aprobación ante el Congreso de Ministros de un plan de ayudas para la hostelería que incluya ayudas ayudas directas por valor de 8.500 millones de euros para superar esta crisis y evitar el cierre de más establecimientos.
Según la última encuesta de Hostelería Madrid, la situación financiera de las empresas de hostelería del municipio es ‘Mala’” para el 25,4% de las empresas; y ‘Muy mala’ para el 46,4%.
Entre las principales medidas que consideran pueden ayudar con la situación destacan:
1. Las ayudas al alquiler (82,7%).
2. Rebaja del IVA de la hostelería (77,7%).
3. La ampliación de los ERTE más allá del 31 de enero (72%).
4. La ampliación de los plazos de devolución de los créditos ICO (64,6%).
5. Ayudas para la adquisición de equipos de protección del COVID (38,4%).