------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
Los precios de bares y restaurantes suben en marzo un 1,8% a nivel nacional mientras que el IPC de restauración de la Comunidad de Madrid lo hace a un 1,3%, una variación del 0,1% con respecto al mes anterior, según los datos publicados por el INE.
IPC Restauración CC.AA.
Los precios de los restaurantes y bares subieron respecto al año anterior en todas las comunidades autónomas, con el mayor incremento en Cataluña (2,4%), Baleares (2,3%) y Cantabria y Galicia (ambas 2,2%). También aumentaron por encima de la media en Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas un 2%. En tasa intermensual aumentaron en todas las regiones con el mayor incremento en Baleares, Cataluña y el País Vasco, con un 0,3% en las tres.
El INE concreta respecto a la información del IPC de marzo a pesar de que parte de la cesta de la compra de este indicador no está disponible desde el 15 de marzo por la declaración del estado de alarma, la información es similar a la habitual debido a que la recogida de los precios se realiza a lo largo de las tres primeras semanas de cada mes, por lo que sólo está afectado por la ausencia de algunos precios en la tercera semana, para los que ya se habían recogido precios en las dos semanas precedentes. Por lo tanto, en conjunto, la proporción de precios recogidos es de un 80%, por lo que la calidad del IPC del mes de marzo es similar a la habitual





