José Antonio Aparicio, reelegido presidente de Hostelería Madrid hasta 2029 - Hostelería Madrid hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

José Antonio Aparicio, reelegido presidente de Hostelería Madrid hasta 2029

“DURANTE LA PRÓXIMA LEGISLATURA PROPONDREMOS MEJORAS EN LA NORMATIVA DE TERRAZAS, AFOROS, HORARIOS, LEPAR Y...

Continuar leyendo

José Antonio Aparicio, reelegido presidente de Hostelería Madrid hasta 2029 - La Viña

19 May

José Antonio Aparicio, reelegido presidente de Hostelería Madrid hasta 2029

Por Redacción

“DURANTE LA PRÓXIMA LEGISLATURA PROPONDREMOS MEJORAS EN LA NORMATIVA DE TERRAZAS, AFOROS, HORARIOS, LEPAR Y GESTIÓN DEL RUIDO QUE SON TEMAS ESTRATÉGICOS, VITALES PARA EL SECTOR”

Madrid, 19 de mayo de 2025.- Hostelería Madrid ha celebrado esta tarde, en la sede de CEIM, su Asamblea General de Asociados, que este año ha coincidido con el proceso electoral para elegir a la nueva Junta Directiva de la asociación.

Tras dos meses de campaña electoral en la que el candidato ha solicitado el apoyo de los hosteleros asociados, José Antonio Aparicio ha sido reelegido presidente por segunda legislatura consecutiva y liderará la entidad hasta 2029, junto a un equipo de empresarios referentes del sector:

• Miguel Grande, vocal (LOS GALAYOS)
• Isabel Muñoz, vocal (GRUPO LA MUÑOZA)
• Mara Verdasco, vocal (Taberna LA BOLA)
• María Dolores Creagh, vocal (Taberna LOS GATOS)
• Juan Manuel del Rey, vocal (CORRAL DE LA MORERÍA)
• María Isabel Gallego, vocal (LOS ARCOS DE PONZANO)
• Pepa Muñoz, vocal (QUENCO DE PEPA)
• Javier Rueda, vocal (GRUPO LA MÁQUINA)
• Vanesa Armengol, vocal (ARROCERIAS ST JAMES)
• Belén Cortés, vocal (EL ANCIANO REY DE LOS VINOS)
• Miguel Sotero, vocal (CASA SOTERO)
• Alberto Delgado, vocal (GRUPO MOBBY)
• María Estades, vocal (GRUPO EL ENFRIADOR)
• Javier González, vocal (LA MI VENTA)

Durante su intervención, Aparicio ha hecho balance de una legislatura de cambio en los que Hostelería Madrid ha ampliado sus instalaciones, reestructurando el organigrama y avanzando en la colaboración público-privada para ser la referencia asociativa del sector. Un proyecto que tendrá continuidad los próximos cuatro años en los que el crecimiento en distritos y municipios de la Comunidad, la profesionalización y promoción interna del equipo técnico y la creación de alianzas entre todos los integrantes de la cadena del sector Horeca, serán los ejes principales de actuación.

“Quiero agradecer a todos los asociados que han depositado su confianza en esta nueva Junta Directiva. Han sido dos intensos meses de campaña electoral, de diálogo y contacto directo con los hosteleros que me han permitido tener una imagen clara de sus necesidades y recibir todas sus propuestas, que tendré muy en cuenta en esta nueva etapa. Me presento junto a catorce empresarios referentes de nuestro sector para completar un proyecto de renovación de Hostelería Madrid iniciado en 2021 y un equipo profesional muy cualificado de 35 personas que son los verdaderos protagonistas de este cambio. Nuestra asociación seguirá creciendo en representatividad e implantación con un plan de reestructuración interna de la organización para dar respuesta a las nuevas demandas de un sector en permanente evolución”.

“En esta legislatura he trabajado día a día en la asociación como un miembro más del equipo, aprendiendo y conociendo Hostelería Madrid desde la base. Todo ello me ha permitido estructurar los cambios internos que vamos a poner en marcha para que Hostelería Madrid sea referente nacional e internacional dentro del ámbito asociativo. En la Comunidad de Madrid vamos a liderar la fuerza de un sector imparable”.

“Es momento de agradecer a la Comunidad de Madrid la confianza en nuestra organización como interlocutor de referencia ante los hosteleros madrileños, y al Ayuntamiento de Madrid la cercanía de sus concejales para atender las demandas del sector. En estos cuatro años hemos encontrado las puertas abiertas y la mano tendida para tratar de resolver los problemas de nuestras empresas, pymes y autónomos, que generan riqueza, crean empleo y son claves en el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid”.

De cara al nuevo mandato, el presidente reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses del sector y señaló como prioridades algunos temas vitales para las empresas: terrazas, aforos, horarios, la LEPAR, la gestión del ruido o las ZPAE. “Pedimos a las administraciones que nos escuchen porque hay mucho margen de mejora en temas laborales, urbanísticos, medioambientales, de movilidad y seguridad jurídica y Hostelería Madrid va a estar en estos ámbitos defendiendo los intereses de sus asociados, de manera proactiva y con lealtad institucional, pero también con el respaldo y la fuerza que nos otorgan 143 años de vida y la credibilidad de un equipo que conoce en profundidad las necesidades de las empresas del sector.”

La nueva Junta Directiva de Hostelería Madrid celebrará su primera reunión de legislatura el próximo martes 3 de junio en la que se terminará de definir la estructura del órgano directivo con el nombramiento de los miembros del comité ejecutivo, la creación de las comisiones especializadas y la designación del resto de vocales colaboradores de la organización.

52A2607

El acto contó con una amplia representación institucional y sectorial que se acercó a felicitar a la nueva Junta Directiva y al equipo profesional de Hostelería Madrid presente en la asamblea. Por parte de la Comunidad de Madrid, asistieron Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte; Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería; y Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación. En representación del Ayuntamiento de Madrid, estuvieron presentes Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo; Óscar Romera, coordinador general de Economía; y Olga María Ruiz Castillo, Directora General de Comercio y Hostelería.

Desde el ámbito empresarial y asociativo, acudieron Miguel Garrido, presidente de CEIM; José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España; Antonio Magraner, presidente de ATA Madrid; Cristina Vallejo, secretaria general de Servicios de CCOO Madrid; y Gabriel García Alonso, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. También acompañaron a la nueva directiva representantes de empresas colaboradoras y partners como Juan José de Madariaga, del Grupo Mahou San Miguel; Javier Sancerni, de la Bodega Las Moradas de San Martín; Eduardo Pérez, de Makro España; y Elena León, de Time Out.

Sobre José Antonio Aparicio:

José Antonio Aparicio es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, auditor de cuentas y Máster en gestión de empresas turísticas por el C.E.U.
Aparicio ha dedicado toda su vida profesional al sector del turismo y la hostelería. Inicialmente, trabajó en Paradores de Turismo como auditor interno, adjunto a la dirección general operativa y director de inversiones.
En la actualidad, gestiona su empresa familiar, un establecimiento de hostelería que opera en Madrid desde 1976. En el ámbito institucional, Aparicio es presidente del Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor desde 2006 y de Hostelería Madrid desde 2021. También es vicepresidente primero de Hostelería de España por segunda legislatura consecutiva y miembro de los órganos de gobierno de CEOE-CEIM, CEPYME, Cámara de Comercio y de la Mesa de Expertos de turismo Madrid Turismo by IFEMA.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.