------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Mañana hace un año que se aprobó el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. El objetivo de esta normativa es garantizar la igualdad de trato y la no discriminación hacia las personas LGTBI en el ámbito laboral.
Esto deben cumplir tu plantilla
Para cumplir con este derecho, todas las empresas de más de 50 empleados deberán formar a sus formar a sus trabajadores en materia LGTBI antes del 31 de diciembre de 2025. También se deberá diseñar e implementar un Plan de Medidas LGTBI adaptado a su organización.
Sanciones por no cumplir la normativa
Cumplir con la norma no es una opción, ya que es una obligación legal. El incumplimiento de esta obligación se considera una infracción grave y se impondrán sanciones del art.40 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. En términos económicos la sanción irá desde los 2.001 hasta los 10.000 euros teniendo en cuenta al sujeto infractor y el ámbito en el que se haya cometido la infracción.
Además, al no cumplir con esta norma, se podrá añadir a la sanción la cancelación o suspensión de subvenciones, la prohibición para acceder a cualquier ayuda pública (durante un año) y/o la prohibición de contratar con la Administración, sus organismos autónomos o entes públicos (durante un año). Para evitar estas sanciones, desde la asociación os recomendamos el curso “La Ley LGTBI y su aplicación en la hostelería”, de Campus Hostelería. Una formación que puede realizarse de forma online y está diseñada para ayudar a las empresas del sector a cumplir con la normativa vigente y promover entornos laborales inclusivos.