ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El Gobierno regional estudia la posibilidad de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la estación de esquí de Navacerrada para evitar el cierre de sus tres pistas en la vertiente segoviana ordenado por el Gobierno central.
Así lo avanzaron este viernes Isabel Díaz Ayuso y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cuando visitaron la estación y mantuvieron un encuentro con el presidente de la empresa concesionaria que la gestiona, Gonzalo García San Miguel, así como con los trabajadores y hosteleros que se verán afectados por el cierre anunciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La decisión de la clausura de la estación es una medida que afecta de manera indirecta al trabajo de muchos empleados y al dinamismo económico y social de la zona de influencia de la sierra madrileña.
PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE LA SIERRA
El Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comunicó la semana pasada a la Junta de Castilla y León que no daría una nueva concesión de las instalaciones de esquí de las pistas Escaparate, Telégrafo y El Bosque ubicadas en Navacerrada.
En los meses de invierno el esquí es la principal fuente de actividad de ingresos en la zona de la sierra madrileña, especialmente de Cercedilla y Navacerrada, pero también de los municipios de los alrededores como Los Molinos, Becerril de la Sierra, Mataelpino, El Boalo, Collado Mediano o Cerceda, entre otros, en lo que se refiere a servicios de alojamiento y restauración, escuelas de esquí y tiendas especializadas de material deportivo de invierno.
La Comunidad de Madrid entiende que el cierre de las pistas es una medida “injusta y demagógica” en la que el Ministerio no ha consultado ni a los municipios ni las comunidades afectadas, ni tampoco al Patronato del Parque Nacional. “No existen argumentos jurídicos, medioambientales, deportivos o económicos que justifiquen dicha medida”, entiende el Gobierno autonómico.
En este sentido, entiende que el argumento esgrimido por el Ministerio sobre el cambio climático para tomar esta decisión llevaría a tener que clausurar entonces las 38 estaciones de esquí de España. Desde un punto de vista medioambiental, el Plan de Ordenación de la Sierra de Guadarrama que afecta a Madrid (PORN Madrid) recogía ya la existencia de pistas de esquí para que sus usos públicos (deporte de invierno) fueran compatibles con los usos medioambientales.