ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La cifra de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en Madrid alcanzó los 228.128 en junio de 2023, lo que equivale a un aumento de 4,6% con respecto al mismo período en 2022, según datos del Ministerio del Trabajo. De estos, 200.431 son afiliados al régimen general y los restantes 27.697 son autónomos.
Empleo Nacional
El sector de la hostelería se acercó en junio a 1,9 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social,
según los datos de afiliación de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social. En concreto fueron una media de 1.881.079 de personas, que suponen un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior. Aunque se vuelve a suavizar el crecimiento, debido a los fuertes aumentos de meses anteriores, una vez más se alcanzan cifras máximas en el mes, en línea con la tendencia de evolución desde comienzos del año, que supone cerca de 81.000 trabajadores más que en junio de 2022.
Por ramas de actividad, en restauración el crecimiento porcentual se mantiene, como en meses
anteriores, más moderado que en el alojamiento, con aumentos interanuales del 3,7% y 7,3%
respectivamente. El número medio de trabajadores en restauración se acercó a 1,5 millones, y supone
más de 51.000 afiliados por encima de los de un año atrás. En el alojamiento, por su parte, se superaron
los 430.000 trabajadores, con un aumento cercano a 30.000 afiliados.
Por Comunidades Autónomas: Canarias y Baleares suponen los mayores incrementos
En junio, Canarias y Baleares suponen los mayores incrementos del empleo respecto al año anterior, con alzas del 6,9% y 6,7% con relación al mismo mes del año anterior, respectivamente. También aumentó el empleo respecto al año anterior por encima de la media en Andalucía (4,8%) y la Comunidad de Madrid y Cataluña (4,6% en ambas). Por su parte, los aumentos porcentuales más moderados corresponden a Navarra (0,4%) y Ceuta (1,4%).