ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Desde HOSTELERÍA DE ESPAÑA, organización que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, junto con las asociaciones territoriales de hostelería a las que representamos, entre ellas HOSTELERÍA MADRID, mostramos nuestra disconformidad con el Plan de Impulso al Sector Turístico presentado hoy por el presidente del Gobierno.
Desde que comenzara la paralización del sector ocasionada por la crisis de la Covid-19, desde el sector turístico hemos pedido al Ejecutivo la participación activa en la elaboración de este plan en reiteradas ocasiones. Pese a que hemos trasladado nuestras peticiones con las medidas de rescate que necesita el sector para no hundirlo más, las medidas contempladas en dicho plan no son en absoluto suficientes.
Una de las medidas más urgentes que el sector turístico necesita es la extensión de los ERTEs por fuerza mayor hasta finales de año. Nuestro sector se ha visto inmerso en un periodo de inactividad de casi cuatro meses, y pese al comienzo de la actividad, va a ser imposible recuperar los valores de empleo anteriores a la crisis, con un descenso significativo de la actividad turística este 2020. Pese al acuerdo de los agentes sociales en este sentido, el plan presentado ayer no contempla esta medida que es de carácter urgente para el sector.