ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Como cada año, la Asociación Empresarial Marcas de Restauración (MdR) presentó su informe anual en el que refleja un crecimiento de 9% en la restauración de marcas durante el año 2022. Los datos fueron extraídos de una encuesta a 45 empresas que acumulan alrededor de 150 espacios comerciales de restauración en formato cadena.
Según informó MdR en nota de prensa, grupos como `Alsea´ han abierto 50 restaurantes entre sus marcas más renombradas como: `Starbucks´, `Domino’s´ o `VIPS´; `Food Delivery Brands´ abrió sólo en España 19 tiendas de `Telepizza´, todas ellas franquicias; de la misma forma lo hizo `Avanza Foodcon´, con 12 nuevos locales franquiciados de sus marcas `Carls Jr´ y `Tony Roma’s´.
Por su parte, el grupo `Udon´ firmó 10 aperturas de las cuales 6 ya se han producido en 2022; la marca `KFC´ cerró el año con 30 nuevas aperturas, alcanzando una cifra total de 247 restaurantes en España, lo que ha permitido generar más de 1.000 nuevos puestos de trabajo. En su caso, `Aloha Poke´ inauguró 5 locales más durante 2022; y `Tastia Group´ abrió 3 restaurantes, mientras que `Teikit´ inauguró su tercer local en la capital.
EXPECTATIVAS PARA EL 2023
La previsión para este año 2023 refuerza los datos analizados en el último Observatorio de la Restauración de Marca, elaborado por Marcas de la Restauración, The NPD Group y KPMG. El estudio muestra que, tras la pandemia, el 30% de los consumidores incrementaría las ocasiones de comer fuera del hogar, mientras que el 27% aumentaría las salidas a tomar algo por las noches.
Sin embargo, el incremento de precios generales ha generado un impacto en la forma de pensar de los consumidores. Un 99% dice ser consciente del incremento del IPC en la restauración, aunque para el 24% de los encuestados el aumento ha sido igual o menor al esperado.
¿CÓMO SERÁ EL PLAN DE AHORRO?
Los consumidores manifestaron que, a la hora de reducir gastos de ocio en 2023, las principales áreas dónde harán un corte en la frecuencia de consumo son:
- Eventos en vivo
- Viajes
- Gastos en deporte
- Hostelería
Sin embargo, la reducción en la frecuencia de consumo no se llevará a cabo de forma homogénea. Los clientes reducirán gastos en las siguientes oportunidades de consumo:
- Ir a tomar algo por la noche: 29%
- Tomar algo en el cine o teatro: 27%
- Comer o tomar algo cuando se va de compra:s 25%
Mientras que en estas tres oportunidades de consumo los clientes incrementarán o mantendrán la frecuencia de consumo:
- Comer o cenar con la familia: 78%
- Desayuno: 76%
- Comer o cenar con amigos: 63%
Ante este escenario, las empresas de MdR han manifestado su preocupación ante la subida generalizada de los precios debido a los costes de los suministros, los alquileres y a las nuevas normativas; así como la entrada en vigor de nuevas reglamentaciones administrativas como el nuevo impuesto a los plásticos de un solo uso. Sin embargo, se mantienen optimistas ante en futuro del sector y continúan apostando por su crecimiento.