------ªªªASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Aunque todavía queda tiempo para que llegue la Navidad, la bajada de temperaturas presagia el final del año y la época festiva. Para evitar sorpresas, la planificación temprana del personal y de los turnos se convierte en un elemento estratégico esencial en estas fechas.
El último trimestre del año es uno de los picos de actividad más importantes, que comienza desde Halloween hasta Reyes, pasando por otras fechas señaladas como el Black Friday. Tras la reforma laboral de 2022, la tradicional figura del contrato temporal ha perdido protagonismo frente al contrato fijo discontinuo, diseñado para cubrir necesidades recurrentes, pero no permanentes.
Planificación temprana para una campaña rentable
Empezar a planificar la plantilla con tiempo suficiente permite analizar la plantilla actual, prever necesidades y abrir procesos de selección con antelación. Para calcular si la plantilla es suficiente o cuántas personas contratar, es clave estudiar el histórico de ocupación y facturación de los años anteriores.
También es importante definir días críticos, como Nochebuena, Navidad, Fin de Año o fines de semana previos, cuando las cenas de empresa pueden multiplicarse. Una vez analizados estos datos, habrá que calcular cuántos refuerzos se necesitarán para cada área del local (sala, cocina, barra…) y ajustar los horarios y turnos de la plantilla para evitar saturaciones. Analizar todos estos factores con tiempo evita la sobrecarga o la infrautilización del personal, dos errores frecuentes en estas fechas.
Contratar y formar antes del pico de demanda
Otra razón para anticiparse y no esperar al último momento es la escasez de personal cualificado. Los hosteleros deben iniciar la selección con antelación, recurriendo a portales especializados, bolsas de empleo o el portal de Hostelería Madrid, disponible aquí.
Después de analizar las necesidades, habrá que definir qué tipo de contrato será necesario para cada perfil, aunque algunos de los más recurrentes son el fijo discontinuo o el eventual.
Una vez elegidos los refuerzos, es fundamental ofrecer una formación exprés en procedimientos internos y atención al cliente. Adelantar este proceso evitará posibles conflictos en los servicios con los nuevos contratados que aún no conozcan la empresa.
Organización de turnos y comunicación interna
El éxito de una campaña navideña depende, en una gran parte, de una buena gestión de los turnos. Te recomendamos, establecer los cuadrantes con al menos tres semanas de antelación, utilizar herramientas digitales para el fichaje y la gestión de cambios de turno. También es importante reforzar la comunicación interna mediante grupos de mensajería o plataformas de gestión.
Todo esto debe hacerse poniendo especial atención en el cumplimiento de descansos y límites de jornada. Esta organización permite reducir el estrés de la plantilla, mejorar la coordinación entre cocina y sala y mantener la calidad del servicio.
Incentivos y retención del personal
Conseguir una plantilla completa, cualificada y comprometida es un gran reto. Adelantarse a la competencia permite asegurarla, pero también es importante que los empleados estén satisfechos trabajando en tu local.
Cumplir con todos los pasos anteriores fomenta el compromiso, pero incentivar de otras maneras a tu equipo también hará que siga trabajando con mayor motivación. Bonificaciones por rendimiento, o pequeñas recompensas, son gestos que refuerzan el clima laboral y reducen la rotación en el sector.
En un sector tan competitivo, la diferencia entre una campaña exitosa y una caótica suele estar en la anticipación. Preparar equipos, definir turnos y establecer una comunicación fluida no solo asegura un mejor servicio, sino que también optimiza los costes laborales y mejora la experiencia del cliente.