ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Los precios de restauración suben en junio un 5,1% en la Comunidad de Madrid respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los precios del alojamiento se incrementaron en Madrid un 16,9% en junio, uno de los mayores incrementos a nivel nacional, según los datos publicados por el INE. A nivel general, el IPC de la Comunidad de Madrid ha subido en junio un 3,4%, igual que el IPC general nacional.
Precios Nacional
Los precios de las actividades de restauración volvieron a moderar su crecimiento en junio por segundo mes consecutivo, situando su tasa anual en un 4,6%, tres décimas menos que la de mayo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En las actividades de alojamiento los precios volvieron al ritmo de crecimiento de los tres primeros meses del año, después de la moderación que tuvo lugar en abril por el efecto del cambio de fechas de la Semana Santa. En mayo aumentan un 8,5%, que supone seis puntos más que la tasa anual de abril. Respecto al mes anterior aumentan un 5,1%, ocho décimas por debajo de la tasa mensual de abril.
Tanto los precios de restauración como los del alojamiento muestran tasas anuales por debajo de las que se alcanzaron en el mismo mes del año anterior (7% en restauración y 10,9% en alojamiento).
El IPC general baja en junio dos décimas hasta un 3,4%.
Comunidades Autónomas
En las actividades de restauración, Galicia se mantiene con el mayor incremento en tasa interanual (5,3%), seguida de Madrid (5,1%) y Canarias y Cantabria (ambas 5%). También subieron los precios por encima del 4,6% que supone la media en Andalucía y Castilla y León (4,9% en las dos), Castilla-La Mancha (4,8%) y la Comunidad Valenciana (4,7%). En el lado contrario Ceuta repite como la región con el aumento más moderado (2,1%).
Con relación al mes de abril, todas las regiones suponen aumento excepto Melilla, donde los precios no variaron. Los mayores incrementos corresponden a Cantabria y País Vasco, 0,6% y 0,5%, respectivamente.
En el alojamiento, aumentaron los precios en tasa anual en todas las regiones excepto en Cantabria (-0,4%) y Castilla-La Mancha (-0,1%). En el lado contrario, los mayores incrementos, de dos dígitos porcentuales, tuvieron lugar en Madrid (16,9%), Canarias (13%) y Cataluña (10,1%). También se situaron por encima de la media en Baleares y la Comunidad Valenciana (9,1% en ambas) y Asturias (8,9%).
Comparando con el mes de mayo, los precios bajaron en Murcia (-2,4%) y Andalucía (-0,8%). En el resto de las regiones los precios suben, destacando con alza de dos dígitos porcentuales Baleares (20,9%), la comunidad Valenciana (14,6%) y Cantabria (10,2%).