ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Abrir un restaurante implica tomar decisiones clave sobre dónde conseguir productos frescos. Conocer los mercados en Madrid adecuados puede marcar la diferencia en calidad, costes y regularidad del suministro. La combinación de mercados mayoristas y locales es la mejor estrategia para garantizar ingredientes de temporada, frescos y competitivos.
Mercados mayoristas: escala y previsibilidad
Mercamadrid es la central alimentaria de la región y la opción más fiable para conseguir productos frescos de calidad de manera regular para hostelería.
Aquí podrás encontrar centenares de empresas que proveen frutas, hortalizas, pescados, mariscos, carnes y pescados, con logística profesional (aparcamiento para camiones, sistemas de refrigeración, etc.), horarios adaptados a tus necesidades (con compras y entregas en horarios nocturnos o de madrugada) y la posibilidad de comprar grandes volúmenes a precios competitivos.
El volumen mínimo de compra puede variar según el proveedor y el tipo de producto. Aunque requiere planificación de las compras, transporte refrigerado y tomará tiempo al principio establecer relaciones estables con proveedores para acceder a las mejores condiciones, permite asegurar un suministro constante y a un precio competitivo en caso de que tengas un alto volumen de servicios diarios en tu establecimiento.
Mercados en Madrid: frescura y especialización
Los mercados turísticos y municipales, como el Mercado de San Miguel, o el Mercado de la Paz de Madrid capital, entre otros, ofrecen productos frescos y de calidad, además de la oportunidad para acceder a especialidades gastronómicas e ingredientes que diferencien tu carta.
Por otro lado, los Mercados de Productores de Madrid permiten comprar directamente al agricultor, con menor volumen pero mayor frescura y menor impacto medioambiental.
- Mercado de Productores Latina (Parque Europa) – cuarto sábado de cada mes
- Mercado de Productores Planetario – primer y tercer domingo de cada mes
- Mercado de Productores Valdebebas – cuarto domingo de cada mes
- Mercado de Productores Villa de Vallecas – segundo sábado de cada mes
Estos mercados de productores se celebran en fechas específicas del mes y son ideales para complementar las compras mayoristas con productos de temporada y ecológicos.
Es fundamental verificar que los proveedores cuenten con las certificaciones necesarias, como las emitidas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Abastecer tu restaurante en Madrid con buen producto fresco pasa por combinar lo mejor de Mercamadrid (escala, variedad, previsibilidad y precios competitivos) con mercados locales de proximidad, que aportan frescura, especialización y autenticidad.
¿Cómo sacar el máximo provecho a los mercados en Madrid para tu restaurante? Si gestionas un negocio de restauración, aprovecha los servicios de gestión de Hostelería Madrid, tu mejor aliado de asesoría especializada.