¿Cómo son los nuevos modelos de Hostelería en Madrid? hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

¿Cómo son los nuevos modelos de hostelería en Madrid?

Aunque los bares, restaurantes y cafeterías tradicionales siguen marcando la esencia de la hostelería en la ...

Continuar leyendo

¿Cómo son los nuevos modelos de hostelería en Madrid? - La Viña
¿Cómo son los nuevos modelos de hostelería en Madrid? - La Viña

26 Sep

¿Cómo son los nuevos modelos de hostelería en Madrid?

Por Redacción

Aunque los bares, restaurantes y cafeterías tradicionales siguen marcando la esencia de la hostelería en la Comunidad de Madrid, nuevos modelos de negocio y de consumo se van abriendo paso tímidamente en este abanico generacional y cultural que sacude nuestra región a cada paso. Descubrimos cada día nuevas propuestas que están naciendo y creciendo en los últimos tiempos. Hablamos sobre algunas de ellas:

Restauración experiencial

La restauración experiencial se ha consolidado como uno de los modelos más atractivos en 2025, ya que los clientes no buscan únicamente comer, sino vivir una experiencia completa. Estas iniciativas combinan gastronomía con entretenimiento, cultura o tecnología, ofreciendo propuestas inmersivas, que mezclan una alta restauración con música o arte inmersivo, que convierten una simple comida, en una experiencia inolvidable.

También es una experiencia y un plan diferente los «foods halls». Este formato cuenta con diferentes cocinas y varias zonas de ocio como espectáculos teatrales, música en directo o instalaciones artísticas que van de la mano con los diferentes países de estos foods halls.

En la misma línea, los “dinner shows” ofrecen otra propuesta de restauración experiencial, donde la cena se combina con espectáculos en vivo, desde música hasta shows temáticos. Muchos de estos locales incluso se transforman más tarde en espacios de baile o mini discotecas, prolongando la experiencia y haciendo que la salida gastronómica se convierta en un plan completo de ocio nocturno.

Este tipo de restauración, además, suele constituir un gran atractivo para clientes que buscan experiencias diferenciales, muchos de ellos usuarios muy activos en redes sociales que comparten sus experiencias con un amplio volumen de seguidores. Esto puede ofrecerte una gran visibilidad y hacer que tu negocio se impulse hacia nuevos públicos.

Formatos de conveniencia

Los formatos de conveniencia en hostelería representan una nueva forma de consumo en las ciudades, ya que permiten comer de manera rápida sin renunciar a la calidad. Este tipo de propuestas suelen ubicarse en pequeños locales o en puntos de venta estratégicos con gran tránsito. Normalmente cuentan con pocas mesas, pero no supone un inconveniente, porque gran parte de su oferta está pensada para recogida y consumo en cualquier otro lugar.

Por lo general, estos negocios apuestan por opciones saludables y actuales, como ensaladas, wraps, bowls o pokes, sin olvidar los locales de café de especialidad. Además, mantienen un ticket medio asequible, lo que favorece tanto el consumo recurrente por parte de clientes habituales como la atracción de público ocasional.

La sostenibilidad se ha convertido en un eje clave de este tipo de locales. Según el ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’ de Aecoc, el 43 % de los consumidores españoles valora que un establecimiento implemente medidas responsables, como el uso envases reciclables, reducción del desperdicio o menús de proximidad.

Gastronomía de alto nivel a precio accesible

También es cada vez más común encontrar negocios que ofrezcan “fine dining” a precios más moderados. Este formato busca acercar la alta gastronomía a un público más amplio, sin renunciar a la calidad ni a las técnicas más sofisticadas. Para mantener un ticket ajustado, los menús suelen ser cerrados, lo que facilita la planificación y permite utilizar ingredientes locales, de temporada o más asequibles, sin comprometer el nivel del producto.

Además, incluyen versiones simplificadas de platos emblemáticos de la alta cocina, aplicando técnicas refinadas a ingredientes cotidianos, pero presentados de forma sorprendente y visualmente atractiva. Por último, los menús suelen incorporar maridajes más sencillos, pensados para complementar la experiencia sin elevar demasiado el ticket final.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.