ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Mucho se habla de la importancia de la digitalización de las pymes y sus beneficios en ahorro de tiempo, optimización de procesos, gestión de proveedores o atención al cliente. Pese a esto, en muchos casos su implantación se retrasa o se postpone de forma indefinida en beneficio de otras necesidades más apremiantes (financieras, comerciales o logísticas).
Para los empresarios, especialmente para quienes dirigen pymes en el sector HORCA, conocer exactamente en qué consiste la digitalización de una empresa puede ser clave a la hora de invertir en este sector.
Continúa leyendo y conoce ¿qué herramientas debéis tener en cuenta a la hora de digitalizar tu empresa?
Soluciones SaaS
Estas siglas significan Software as a Service. Se trata de soluciones que las empresas alquilan para gestionar sus procesos sin la necesidad de hacer un desarrollo propio. La tecnología SaaS va desde sistema de Blockchain hasta opciones más tradicionales como un ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) o un CRM (un sistema de relación con los clientes).
Para el sector hostelero se ofrecen opciones específicas como: `Miss Tipsi´, `Datista´ o `HoreKo´, entre muchas otras. Lo importante al contratar alguna de estas opciones es considerar qué funcionalidades cumplen y determinar qué paquete de pago se adapta a cada caso.
Almacenamiento en la nube
Se trata de un proceso sencillo, pero que termina siendo la base del proceso de digitalización ya que garantiza la conservación de todos los datos de la empresa, gestiona los accesos de empleados y suelen ser bastante económicas y en algunos casos gratis.
Se pueden encontrar en el mercado “nubes” públicas, privadas e híbridas. Desde Hostelería Madrid preparamos un post explicando sus ventajas y desventajas. Podéis acceder haciendo click en el siguiente enlace:
Cloud Computing: Una alternativa para la transformación digital de PYMES y autónomos
Gestores de proyectos
No es necesario contar con un software de project managment para gestionar las necesidades de un equipo. Hay herramientas compartidas gratuitas como un documento en `Google DOC´ o la versión gratuita de `Monday.com´ que pueden ayudar a organizar tareas y gestionar equipos.
Otras como `Keeper´ sirven para gestionar claves y contraseñas con niveles de acceso y permiso correspondientes según los cargos, mientras que `Signaturit´ sirve para gestionar documentos y enviar contratos, seguir su trazabilidad y realizar una firma electrónica.
Chatboots
Por último, una opción beneficiosa para un local de hostelería puede ser la de incorporación de un chatboot en su sitio web para automatizar la relación con el cliente.