ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

22 mayo 2027-. Rubén Osorio Castañón, chef del restaurante Ergo de Miranda de Ebro, (Burgos) y José David Fernández Portales, jefe de cocina del restaurante Pabellón, en el complejo Florida Retiro (Madrid) son el primer y segundo clasificados de la segunda semifinal del VII Concurso Cocinero del Año. Ocho cocineros de Castilla la Mancha, Castilla León y Comunidad de Madrid se han disputado el pase a la final nacional del concurso, que se celebrará el próximo año en Barcelona.
Rubén, José David y sus otros 6 compañeros han preparado, en cinco horas, su mejor menú compuesto por un primero, un segundo y un postre, con un valor total que no superaba los 16€ de materia prima escandallada a precio de mayorista.
Los platos que han dado el primer puesto a Rubén Osorio han sido el entrante “Primeros brotes” elaborado con coliflor, trucha y humo, como principal ha preparado “bacalao asado, cordero y coco” y de postre el “Nopal” con tequila, aloe y shiso. Por su parte, José David Fernández ha logrado su pase a la final con el entrante “Té de montaña”, como plato principal “Globo a Abalón” y para finalizar el postre “Naranja, chocolate e hinojo”.
Rubén Osorio
Nació hace 37 años, en Nueva York. Su primera incursión como cocinero fue en el Hotel Iguareña (Ezcaray, La Rioja). Tras esta etapa, continuó trabajando en distintos restaurantes de Ezcaray como el Albergue de la Real Fábrica, el Hotel Echaurren o el Rincón del Vino. Además, ha pasado por las cocinas del Castillo de Perelada (Perelada, Girona), Maialen Maitia (Rivabellosa, Álava) y el Jardín de Falerina (Vitoria, Álava). Actualmente, es chef en el restaurante Ergo, de Miranda de Ebro (Burgos). Su ayudante en la semifinal ha sido Jhon Eduar Padilla.
José David Fernández
Nació hace 31 años, en Madrid. Su primer trabajo fue como auxiliar de cocina en el Hotel Rafael Pirámides. Seguidamente, ejerció su profesión en el Ritz Madrid y el Wellington. Durante varios años trabajó como chef privado de yates de lujo y complejos vacacionales en Ibiza y Formentera. A su vuelta a Madrid estuvo en el Club Allard Experience hasta que se convirtió en jefe de cocina del Restaurante Pabellón, del complejo Florida Retiro. Su ayudante en la semifinal ha sido Javier Fernández Almendro.
Fotografías: © Addavia S.L. Daria Petrillo
concurso cocinero del año, concurso gastronomía, David Fernández, Hostelería Madrid, Rubén Osorio