ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La visita de turistas extranjeros a la Comunidad de Madrid cayó un 97,1% durante el mes de junio, en comparación con el mismo periodo en 2019, Según indica la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadísticas.
La caída se ubica cerca del promedio nacional, que durante el mismo período registró una baja de 97,7%. Esto se traduce en 204.926 turistas, frente a los 8,8 millones que se alcanzaron en 2019.
Por su parte, el gasto que realizaron los turistas fue de 133 millones de euros, mientras que el año pasado en el mismo mes se sumaron 9.700 millones de euros. El gasto medio por turista en junio fue de 651 euros, un 40,6% menos en tasa interanual, mientras que el gasto medio diario bajó un 30,4%, hasta 114 euros.
Francia fue el principal país de origen en junio, con 64.895 turistas, el 31,7% del total. Alemania fue el segundo país, con el 16,5% del total, seguido por Holanda (6%), Italia (5,1%) y Reino Unido (4,1%). Respecto al gasto, los principales países en junio fueron Francia (con el 22,5% del total) y Alemania (22,3%).
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Cataluña (con el 29,1% del total), Baleares (20,6%) y la Comunidad Valenciana (13,9%). El gasto de los turistas descendió un 98,5% en tasa anual en Cataluña, un 98,7% en las Islas Baleares y un 98% en la Comunidad Valenciana.