ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Madrid, 26 de septiembre de 2025. – Los bares, cafeterías y restaurantes de la Comunidad de Madrid se unen a la celebración del Día Mundial del Turismo, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebra mañana sábado 27 de septiembre. Bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, el sector hostelero destaca su papel esencial como motor económico, cultural y social del turismo en la región.
Gastronomía: la primera experiencia del visitante
La restauración madrileña constituye una de las principales motivaciones de viaje para millones de turistas nacionales e internacionales. Según los últimos datos publicados, en el primer semestre de 2025 la ciudad de Madrid alcanzó más de 11,6 millones de pernoctaciones y un gasto turístico internacional récord de 8.934 millones de euros, lo que confirma la fortaleza del destino. Entre un 20% y un 30% de ese gasto se concentra en la hostelería, que representa una de las experiencias más valoradas por los visitantes.
“Cada café, cada tapa y cada sobremesa forman parte de la identidad de Madrid y de la forma en la que nos presentamos al mundo. La gastronomía es nuestra embajadora más poderosa”, subraya José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid.
Compromiso con la sostenibilidad y el producto local
En línea con el lema de este año “Turismo y transformación sostenible”, Hostelería Madrid quiere poner en valor su proyecto ‘Hostelería Sostenible’, con el que están ayudando a más de 350 empresas a implementar iniciativas sostenibles en el día a día de los negocios hosteleros. Así, destacan en el proyecto iniciativas que ya están transformando la restauración hacia un modelo más responsable:
- Reducción del desperdicio alimentario, mediante nuevas tecnologías de gestión de stock y menús ajustados.
- Uso de producto local y de temporada, apoyando a agricultores, ganaderos y bodegas de la región.
- Gestión responsable de residuos y eficiencia energética, con proyectos de reciclaje, eliminación de plásticos de un solo uso y medidas de ahorro energético en cocinas y salas.
- Digitalización de procesos, que permite mejorar la eficiencia, reducir el uso de papel y optimizar recursos.
“Cada vez más turistas se interesan por el origen de los productos o por nuestras prácticas sostenibles. El sector avanza en su compromiso con la sostenibilidad económica, medioambiental y social, con una clara voluntad de ejercer su actividad de manera equilibrada”, añade Aparicio.
Motor de empleo y cohesión social
El sector hostelero madrileño es también uno de los grandes generadores de empleo turístico. Camareros, cocineros, baristas, sumilleres y profesionales de sala representan una cantera de talento que no solo da servicio, sino que construye experiencias memorables. Es por eso que, desde Hostelería Madrid, junto con la Comunidad de Madrid, han apostado por visibilizar ese buen hacer de la sala, esa excelencia del servicio de la hostelería madrileña que desde el año pasado se distingue y reconoce con los premios LITO, que celebran este mes de diciembre su segunda edición.
Los profesionales del sector, cocineros, bartenders y camareros, son los mejores embajadores de la ciudad para quienes la visitan. Detrás de la excelente valoración que los turistas otorgan a la gastronomía está el trabajo, el esfuerzo y la profesionalidad de los más de 200.000 trabajadores que cada día les atienden. La fuerza de la hostelería reside en la capacitación de los equipos en un sector que evoluciona a diario a gran velocidad.
Una invitación a transformar juntos el turismo
El sector hostelero de la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a la colaboración entre administraciones, empresas, ciudadanos y visitantes para avanzar hacia un modelo turístico que combine competitividad, sostenibilidad y bienestar social.
“La hegemonía de nuestro país en materia turística es incuestionable y el papel de liderazgo de Madrid es evidente. También la riqueza y variedad de opciones que ofertamos en el conjunto de España a los madrileños y a quienes nos visitan. Nuestra propuesta es diferente a la de cualquier otro país del mundo y debemos proteger a nuestra hostelería, esos bares, restaurantes, cafeterías y terrazas, porque forman parte de nuestro estilo de vida y son la envidia del mundo.”, concluye Aparicio, presidente de Hostelería Madrid.