ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, estudian un compuesto denominado ‘harmol’, presente en el café, que mejora la calidad de vida durante el envejecimiento.
Los resultados del estudio han mostrado que este elemento tiene efectos positivos en la función músculo esquelética y otros parámetros metabólicos favorables en la tercera edad. Además, lograron extender significativamente el ciclo vital en dos modelos de invertebrados. El tratamiento con ‘harmol’ mejoró la tolerancia a la glucosa, la sensibilidad a la insulina y la acumulación de lípidos hepáticos en un modelo de prediabetes. Igualmente, se observó una reducción muy significativa de la fragilidad en los animales viejos. Como efectos secundarios, no se encontró ninguna toxicidad y muy pocos efectos sobre el sistema nervioso central.
¿En qué otros alimentos podemos encontrar esta molécula?
Además del café, esta molécula está presente en otros alimentos tales como los cereales, las carnes, pescados como el salmón, dorada o lubina, así como en las hojas de tabaco.
Pero además del ‘harmol’, presente en mayor grado en el café, podemos prevenir el envejecimiento celular con una buena dieta mediterránea rica en alimentos antioxidantes como los tomates, arándanos, aguacate, boniato, frambuesas, granadas, etc, según nos cuenta nuestra experta en Calidad y Seguridad Alimentaria de Hostelería Madrid, Patricia Mota.
Efectos del ‘harmol’ en la vejez
Los efectos de la vejez se manifiestan en la pérdida de la capacidad de las células de producir energía de forma eficiente, provocando una merma de la masa y potencia muscular y, por tanto, una mayor debilidad en la población mayor de 80 años. Según los expertos, un tratamiento con este compuesto facilitaría la activación a nivel celular para mantener una buena salud en la tercera edad.
¡Sigue nuestro blog para estar al día de las novedades alimentarias!