INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El número actual de enfermos por coronavirus confirmados en Madrid asciende a 56, de los 165 casos registrados en nuestro país.
Los locales de pública concurrencia deben prestar especial atención a las medidas de higiene en sus instalaciones, con el fin de prevenir el contagio del COVID-19 en locales de pública concurrencia.
Entre las medidas que se pueden poner en marcha en los locales de hostelería, destacan:
-
Desinfectar a conciencia superficies y suelos/sumideros de cocina. El virus sobrevive 9 días en superficies, por lo tanto, tiene que ser una tarea diaria realizada con productos desinfectantes.
- Intensificar la limpieza y desinfección de sala, barra y zonas de tránsito de clientes.
- Colocar unos dispensadores de alcohol desinfectante en la zona de sala, salida de los aseos, entrada a cocina.
- Cocinar los alimentos por encima de 70 grados y mantener la cadena de frio.
- Mantener los alimentos protegidos en todo momento (filmados, en tuppers y etiquetados).
- Desinfectar bien, entre turnos, picaportes y tiradores de puertas.
- Gestionar bien el uso de guantes, si nos tocamos nariz, boca, cara… mejor una desinfección de manos adecuada que un uso de guantes incorrecto.
- Todos los útiles de limpieza de baños públicos, separados, aislados, y cambiarlos con mucha frecuencia.
- Filtros de aires acondicionados y rejillas: revisados y limpios.
- Controlar entrada de proveedores.
Ante cualquier incidencia, recordamos que se debe llamar al 112 o al 900 102 112. De este modo, se realizará un seguimiento detallado de cada caso.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Hostelería Madrid 03/03/2020: Diez consejos de la OMS para preservar la higiene.
Hostelería Madrid 02/03/2010: Los periodos de aislamiento preventivo de los trabajadores serán considerados una IT.
Equipo de Hostelería Madrid l Área de Calidad y Seguridad Alimentaria