ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La sostenibilidad es un concepto de moda en el mundo de la restauración que incluye un margen de acción muy amplio. Factores como el reciclaje, la gestión de desperdicios y la relación con el personal forman parte de lo que se consideraría un restaurante sostenible.
En general, un establecimiento comercial sostenible es aquel que gestiona de sus recursos de manera responsable con la economía, la sociedad y el medio ambiente. Al tener un campo de acción tan amplio, adaptar tu negocio a la sostenibilidad puede ser un proceso lento y costoso, aunque viable y con muchos beneficios a largo plazo.
Avanza hacia la sostenibilidad en cinco pasos:
Gestión de alimentos
En España los bares y restaurantes desperdician entre el 20% y el 30% de la comida preparada. Si se quiere disminuir este gasto, una opción es unirte a plataformas como` To Good to Go´, que venden el exceso de comida a un precio menor, o trabajar con bancos de alimentos para donar el exceso de inventario. La gestión de la carta y la optimización de las compras también es una buena idea para reducir la cantidad de alimentos desperdiciados.

Invierte en menaje y embalajes reciclables
El delivery ha crecido de manera exponencial en el último año. Este formato de consumo es uno de los más contaminantes ya que depende, en gran medida, del uso de plásticos. Invertir en envases de materiales reciclados será clave para garantizar que el restaurante sea sostenible.

Reducir el uso de papel
Otro de los pasos a seguir para garantizar la sostenibilidad del local es la reducción de uso de papel a través de la digitalización del establecimiento con TPVs digitales y sistemas de CRM. Conoce más sobre este tema haciendo click en el siguiente enlace.

Crea cocinas inteligentes
Invertir en una cocina inteligente en la que se incluya el internet de las cosas puede ayudar con la gestión del gasto eléctrico, limpieza, el stock de productos y hasta con la preparación del menú.

Gestión responsable del personal
La sostenibilidad incluye la relación con el personal. Para que un local pueda considerarse sostenible tiene que garantizar un ambiente laboral sano y seguro y unos salarios adecuados al nivel de responsabilidad de los trabajadores.
