La última cena de la Generación del 27: Madrid revive un momento único de la historia - Hostelería Madrid hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

La última cena de la Generación del 27: Madrid revive un momento único de la historia

En abril de 1936, en un restaurante del centro de Madrid, se reunieron por última vez algunos de los nombres ...

Continuar leyendo

La última cena de la Generación del 27: Madrid revive un momento único de la historia - La Viña
La última cena de la Generación del 27: Madrid revive un momento único de la historia - La Viña

01 Sep

Comercios centenarios: la otra memoria viva de Madrid

Por Redacción

En abril de 1936, en un restaurante del centro de Madrid, se reunieron por última vez algunos de los nombres más brillantes de la literatura y el arte del siglo XX. Fue en Casa Rojo —hoy el emblemático restaurante Los Galayos, en plena Plaza Mayor— donde figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti, María Teresa León, Pedro Salinas o Vicente Aleixandre compartieron mesa para rendir homenaje a La realidad y el deseo, la obra de Luis Cernuda.

Aquel banquete pasaría a la historia como la última cena de la Generación del 27, un grupo que marcó la Edad de Plata de la cultura española y que convirtió a Madrid en epicentro de innovación, talento y modernidad.

Hoy, casi un siglo después, la Comunidad de Madrid conmemora el centenario de la Generación del 27 con un amplio programa de actividades que busca no solo recordar a estos creadores, sino también recuperar y poner en valor su legado cultural.

Velintonia y la Edad de Plata

La compra de Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre en Madrid, ha sido el punto de partida de esta conmemoración. Desde ahí, el Gobierno regional ha puesto en marcha seis grupos de trabajo que desarrollarán exposiciones, publicaciones, proyectos educativos y universitarios, además de itinerarios culturales que conectan a la Generación del 27 con las del 98 y el 14.

El objetivo: revivir aquel Madrid que fue una de las capitales culturales más importantes del mundo y acercar este patrimonio a nuevas generaciones.

Comercios centenarios: la otra memoria viva de Madrid

La evocación de aquella cena literaria también es un recordatorio de otro tesoro: los comercios centenarios de Madrid. Restaurantes como Los Galayos, tabernas, librerías, joyerías, hoteles o ultramarinos que siguen en pie, conservando no solo fachadas y recetas, sino también historias que forman parte del alma de la ciudad.

La Comunidad de Madrid ha recopilado más de 200 de estos establecimientos en una guía especial de comercios centenarios (👉 descárgala aquí) para que madrileños y visitantes puedan descubrirlos, recorrerlos y seguir escribiendo la memoria viva de la ciudad.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.