Autónomo o sociedad: cuál elegir para tu fiscalidad hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

¿Autónomo o sociedad? Ventajas fiscales para hosteleros en Madrid

Si estás dando los primeros pasos en tu negocio de hostelería en Madrid, una de las decisiones clave es eleg...

Continuar leyendo

¿Autónomo o sociedad? Ventajas fiscales para hosteleros en Madrid - La Viña
¿Autónomo o sociedad? Ventajas fiscales para hosteleros en Madrid - La Viña

20 Ago

¿Autónomo o sociedad? Ventajas fiscales para hosteleros en Madrid

Por blog

Si estás dando los primeros pasos en tu negocio de hostelería en Madrid, una de las decisiones clave es elegir entre autónomo o sociedad. Más allá de la responsabilidad patrimonial, el aspecto fiscal puede marcar una diferencia importante en tu rentabilidad y en la forma de planificar el crecimiento de tu negocio.

Autónomo o sociedad: cómo afecta a tu fiscalidad

Ventajas fiscales del autónomo

Como autónomo, tributas por IRPF. Esto significa que cuanto más ganes, más pagarás. Los primeros tramos son progresivos y van desde el 19 % hasta el 47 %. Si tienes pocos gastos y tus beneficios no superan los 30.000 €, puede que esta opción sea la más sencilla y económica, sobre todo al principio. Además, puedes aplicarte deducciones por gastos relacionados directamente con la actividad, como los suministros, vehículo (con limitaciones), dietas y formación.

Ventajas fiscales de una sociedad limitada

Las sociedades tributan por el impuesto de sociedades, que es un tipo fijo del 25 %. Si tu restaurante o bar tiene un volumen de negocio inferior al millón de euros, el tipo es del 23 %. Esta modalidad fiscal puede ser más ventajosa si tu actividad crece y tus beneficios superan ciertos umbrales. Además, en una sociedad puedes deducir un mayor número de gastos al 100 %, como retribuciones de personal, seguros, alquileres, equipamiento o servicios profesionales.

Otra ventaja es que puedes optimizar tu fiscalidad mediante la planificación: elegir tu retribución como administrador, dejar beneficios en la sociedad o realizar inversiones que reduzcan la base imponible. Y, en términos patrimoniales, estás más protegido a la hora de responder ante las deudas.

¿Qué opción te conviene más?

No existe una fórmula única. Si prevés beneficios modestos y quieres empezar rápido, el régimen de autónomos puede bastar. Si buscas escalar, contratar empleados o proteger tu patrimonio, la sociedad limitada puede ser más adecuada desde el punto de vista fiscal. ¿Dudas entre autónomo o sociedad? En Hostelería Madrid te ayudamos a tomar la mejor decisión fiscal para tu negocio.


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.