ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Si estás dando los primeros pasos en tu negocio de hostelería en Madrid, una de las decisiones clave es elegir entre autónomo o sociedad. Más allá de la responsabilidad patrimonial, el aspecto fiscal puede marcar una diferencia importante en tu rentabilidad y en la forma de planificar el crecimiento de tu negocio.
Autónomo o sociedad: cómo afecta a tu fiscalidad
Ventajas fiscales del autónomo
Como autónomo, tributas por IRPF. Esto significa que cuanto más ganes, más pagarás. Los primeros tramos son progresivos y van desde el 19 % hasta el 47 %. Si tienes pocos gastos y tus beneficios no superan los 30.000 €, puede que esta opción sea la más sencilla y económica, sobre todo al principio. Además, puedes aplicarte deducciones por gastos relacionados directamente con la actividad, como los suministros, vehículo (con limitaciones), dietas y formación.
Ventajas fiscales de una sociedad limitada
Las sociedades tributan por el impuesto de sociedades, que es un tipo fijo del 25 %. Si tu restaurante o bar tiene un volumen de negocio inferior al millón de euros, el tipo es del 23 %. Esta modalidad fiscal puede ser más ventajosa si tu actividad crece y tus beneficios superan ciertos umbrales. Además, en una sociedad puedes deducir un mayor número de gastos al 100 %, como retribuciones de personal, seguros, alquileres, equipamiento o servicios profesionales.
Otra ventaja es que puedes optimizar tu fiscalidad mediante la planificación: elegir tu retribución como administrador, dejar beneficios en la sociedad o realizar inversiones que reduzcan la base imponible. Y, en términos patrimoniales, estás más protegido a la hora de responder ante las deudas.
¿Qué opción te conviene más?
No existe una fórmula única. Si prevés beneficios modestos y quieres empezar rápido, el régimen de autónomos puede bastar. Si buscas escalar, contratar empleados o proteger tu patrimonio, la sociedad limitada puede ser más adecuada desde el punto de vista fiscal. ¿Dudas entre autónomo o sociedad? En Hostelería Madrid te ayudamos a tomar la mejor decisión fiscal para tu negocio.