ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
31 enero 2014.- El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado dos ordenanzas, una de Apertura de Actividades Económicas y otra de Licencias Urbanísticas mediante las cuales se flexibiliza las condiciones para abrir nuevos locales, bastando una declaración responsable para iniciar la actividad.
Renuncia a los controles periódicos en hostelería
Entre las simplificaciones normativas que introducen estas nuevas ordenanzas destaca la renuncia a realizar el control periódico de las actividades de hostelería, que impuso el Ayuntamiento de Madrid en la anterior Ordenanza de 2009, y que suponía la revisión de la licencia cada siete años y su actualización a la normativa vigente. LA VIÑA recurrió ante los tribunales dicha Ordenanza por crear un nuevo sistema de inspección a los locales, que ha terminado con la anulación del Tribunal Supremo de 57 artículos de esta norma por inconstitucionalidad.
Novedades de las Ordenanzas:
• Las actividades de hostelería podrán ponerse en marcha mediante declaración responsable en la que el solicitante manifiesta que su local cumple con la normativa vigente.
• A elección del solicitante, también se podrán tramitar mediante el procedimiento de Licencia.
• En ambos existe la opción de tramitar la licencia a través de la administración o de las entidades privadas.
• Se elimina la exigencia de un acto municipal expreso para aquellas iniciativas de escasa entidad técnica.
• Se prevé la implantación de sistemas automatizados de control de aforos para los locales de ocio nocturno.
aperturas, declaración responsable, hostelería, nuevos negocios