ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El sector turístico es uno de los más representativos e importantes dentro de la economía española. Según datos de Exceltur, durante el 2022, este sector aportó 159.490 millones de euros en términos nominales al PIB nacional. Sin embargo, a nivel de madurez digital todavía queda un camino muy largo por recorrer.
Con esto en mente, la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR ha desarrollado el primer estudio sobre el nivel de digitalización de las pequeñas empresas y microempresas turísticas en España. El informe ubica a las diferentes categorías de negocio que conforman al turismo en uno de los siguientes niveles
- Nivel muy básico: gestionan la mayoría de sus procesos de forma manual.
- Nivel básico: gestionan los procesos de forma manual y con herramientas ofimáticas y comienzan a incluir algún proceso digital.
- Nivel Medio: incorporan la gestión de reservas, inventario etc… de forma digital pero todavía no trabajan con sistemas de análisis de datos.
- Nivel Alto: son las empresas más avanzadas que ya incorporan elementos de análisis de datos e inteligencia artificial
¿DÓNDE ESTÁ UBICADA LA HOSTELERÍA?
El estudio ubica al sector hostelería en el nivel básico, con un índice de 29,80%. Estas fueron algunas de las principales conclusiones en materia de necesidades:
- La mitad de las empresas (53%) no identifican la gestión de los datos del cliente como un aspecto relevante de su negocio.
- El canal más destacado de distribución es el teléfono para (92,1%) y las redes sociales (84,4%).
- La mayoría del presupuesto en marketing se destina a marketing tradicional y mailing (68%). La inversión en marketing Digital sigue siendo bastante limitada.
- El 78,7% de las empresas cuenta con página web propia y actualizada recurrentemente. Un 37,1% de estas, además de proporcionar información, permite formalizar la reserva en la propia web. Sin embargo, más del 70% de las empresas encuestadas no dispone de un sistema de gestión de reservas automatizado.
RECOMENDACIONES PARA PASAR A NIVEL MEDIO
El informe también ofrece una serie de recomendaciones para ir incrementando el nivel de digitalización de le empresa. Estas son algunas de las más relevantes para el sector restauración:
- Instala un terminal de punto de venta (TPV/POS) (hardware y software) básico para la gestión de clientes, comanda, alérgenos de los platos, compras a proveedores, control de inventario.
- Recopila los datos en el TPV/POS sobre la configuración de mesas, platos solicitados, combinación de platos y bebidas por mesa.
- Instala un sistema de reservas integrado con los canales de venta.
- Habilita la posibilidad de que el sistema gestione automáticamente las reservas.
- Comprueba que la disponibilidad en los canales de venta se corresponda con la disponibilidad actual del negocio.
- Realiza escucha activa y obtén información sobre las opiniones de los clientes en las diferentes plataformas digitales.
El proceso puede llevarse a cabo de forma progresiva. Tomando en cuenta las necesidades inmediatas que tenga cada empresa y sacándole el máximo provecho a las ayudas que se ofrecen hoy en día en materia de digitalización, como el KIT DIGITAL.
Si quieres más información sobre este tema en específico no dudes en contactarnos a través de info@hosteleriamadrid.com
actividad hostelera, hostelería, kit digital, madurez digital