ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Según el último estudio de Mastercard, el 79% de los españoles escoge consumir en los comercios locales para ayudar a su reactivación económica.
- El 73% de los españoles afirma que continuará frecuentando los negocios de proximidad después de que se levanten todas las restricciones
- Los comercios de frutas y verduras, las panaderías y los bares locales se encuentran entre los negocios que vivirán un mayor repunte económico
- Más de la mitad la población (un 55%) afirma que, durante el confinamiento, echaba de menos ir al bar de su calle o barrio
De acuerdo con el último estudio de Mastercard, el 79% de los españoles está gastando dinero en los comercios de su barrio de forma consciente para ayudar a reactivar la economía de los pequeños comercios. De hecho, casi la mitad de la población (46%) afirma que, durante el confinamiento, ha descubierto nuevos comercios en sus vecindarios. Además, los resultados apuntan a que esta tendencia ha llegado para quedarse, ya que tres cuartas partes los encuestados (73%) asegura que continuará comprando en los comercios de proximidad aún después de que se hayan levantado todas las restricciones.
Los comercios con mayor repunte
Los negocios de frutas y verduras, las panaderías y los bares se encuentran entre los establecimientos que han vivido un mayor repunte de actividad comercial desde que se levantaron las restricciones. Asimismo, de acuerdo con el estudio de Mastercard, se trata de una tendencia con recorrido, ya que un 54% de la población afirma que incrementará su consumo de comida y bebida en los negocios locales para ayudarles a recuperarse económicamente.
Lo cierto es que, durante el confinamiento, la mayoría de los españoles echaron de menos sus locales favoritos: un 55% de la población afirma que extrañaba ir al bar de su barrio. Sin embargo, uno de cada cinco españoles (un 28%) dijo que, en la primera etapa del desconfinamiento, solía pedir comida y bebida para llevar de su bar local a casa.
Otro sector que ha reactivado su economía tras el desconfinamiento es el de las peluquerías y barberías, ya que un 46% de los encuestados asegura que prefiere ir a su peluquero local en lugar de hacerse un corte casero. También ha habido un repunte en la entrega de leche a domicilio y, según los resultados, un 28% de la población ha pedido este servicio durante el confinamiento. La experiencia ha sido positiva para los encuestados dado que el 24% afirma que tiene la intención de continuar pidiendo este producto a domicilio tras el confinamiento.
LOS DIEZ COMERCIOS LOCALES EN LOS QUE SE PREVÉ UN REPUNTE ECONÓMICO
- Negocios de frutas y verduras
- Panaderías
- Bares locales
- Cafeterías locales
- Carnicerías
- Restaurantes locales
- Peluquerías / barberías
- Tiendas de ropa locales
- Ferreterías
- Librerías locales
*Sobre el estudio
La compañía de investigación independiente Fly Research realizó la encuesta a 10.000 adultos en 16 países en junio de 2020.