ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El Gobierno nacional ha aprobado hoy un nuevo Estado de Alarma con un duración inicial de 15 días, pero con la intención de prorrogarlo durante 6 meses hasta el 9 de mayo. El Estado de Alarma ofrece un amparo legal a las Comunidades Autónomas para:
1. Regular la limitación de la movilidad nocturna de 23 a 6 horas, con posibilidad de modular una hora antes o una hora después, tanto en la hora de inicio, como en la de finalización, la limitación de movilidad nocturna por parte de cada Comunidad Autónoma.
2. Ofrece a las Comunidades Autónomas el amparo legal para que los gobiernos regionales puedan confinar sus territorios tanto a nivel de municipios, la región completa o territorios más pequeños.
El Estado de Alarma ha sido aprobado esta misma mañana en Consejo de Ministros con una vigencia inicial de 15 días, y publicado el domingo por la tarde.
Queda pendiente, para el Consejo de Ministros del próximo martes, aprobar la prórroga de larga duración del Estado de Alarma para que tenga una vigencia de 6 meses, hasta el 9 de mayo de 2021.
Serán ahora las Comunidades Autónomas las que determinen las medidas concretas que aplican en cada región.