ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

En línea con nuestro compromiso con el medioambiente, en Hostelería Madrid hemos estructurado nuestro Plan Estratégico siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU; en concreto, trabajamos en ocho de los diecisiete que existen.
En este caso, el Objetivo de Desarrollo Sostenible ‘Producción y consumo responsable’ se refiere a la necesidad de establecer en la sociedad dinámicas que permitan un uso más consciente de las materias primas. Los recursos naturales son muy escasos y nuestra forma de producción en las ciudades no tiene en cuenta la capacidad real que tenemos de regenerarlos; digamos que utilizamos más materias primas de las que hay disponibles o podríamos tener en el futuro.
Por ello, los diferentes actores sociales debemos tener en cuenta nuestro impacto en el medioambiente; fomentando un sistema de producción que no dañe el planeta o lo dañe en mucha menor medida, podríamos garantizar una mejor calidad de vida para todos.

¿Qué hace la asociación para combatir esta situación y lograr una producción y consumo responsable en la hostelería de Madrid?
En Hostelería Madrid trabajamos en cinco proyectos relacionados con el ODS 12:
1. Hostelería Sostenible
Nuestros técnicos de Calidad y Seguridad Alimentaria realizan periódicamente auditorías en los establecimientos de hostelería que tienen contratado el servicio de sostenibilidad. Una vez realizada la primera toma de contacto y visita al local, asesoran a los propietarios de cada negocio sobre cómo mejorar sus prácticas para ser más sostenibles (y eficientes económicamente); les ofrecemos una guía con los siguientes pasos a dar a corto, medio y largo plazo. Así mismo, les proporcionamos un QR imprimible que pueden fijar en alguna zona visible del establecimiento para que sus clientes puedan escanearlo y conocer las iniciativas reales que están desarrollando en este sentido.
Algunos aspectos que se valoran al hacer la propuesta de mejora son:
- Si utilizan productos de proximidad.
- Si en carta incluyen alimentos de temporada.
- La gestión que realizan del desperdicio alimentario (recetas de aprovechamiento de los alimentos y optimización de fechas de consumo).
- Políticas de plásticos de un solo uso.
Estos son los locales de Madrid más comprometidos con el medioambiente.
Para más información sobre este servicio, pincha en este enlace.

2. Premios Platino Verde
Una vez al año Hostelería Madrid organiza una gala con todos sus asociados, en la que da a conocer los nuevos proyectos de la asociación y facilita un espacio de intercambio entre empresarios del sector. En este evento se entregan algunos premios a los hosteleros que más años llevan en la asociación y, además, un premio que reconoce el compromiso con la sostenibilidad, llamado “Platino Verde”. ¿Quieres saber quiénes recibieron este premio en la pasada edición? Aquí puedes ver quiénes fueron.
3. Canal de Isabel II
Desde Hostelería Madrid queremos incentivar un uso responsable de las materias primas y, en concreto, del agua; por este motivo hemos establecido un acuerdo con el Canal de Isabel II.
Esta alianza se materializa en dos vías de trabajo:
- Consumo responsable del agua en la hostelería madrileña. Nuestros técnicos asesoran a los hosteleros asociados sobre cómo ahorrar agua; en este artículo te damos algunos consejos para hacerlo.
- Fomentar el consumo de agua del grifo, frente al agua embotellada. Aunque es obligatorio proporcionar a los clientes agua del grifo si estos la piden, en muchas ocasiones cuando un cliente pide simplemente agua esta se le sirve embotellada.
Los negocios de hostelería que se adhieran a este programa (#deMadridydelgrifo) recibirán un sello distintivo y figurarán en el mapa de embajadores del agua en la web del Canal de Isabel II.

4. CIEC – economía circular
Reutilizar también es una forma de reducir el consumo de los recursos disponibles. Esto lo saben bien en el Centro de Innovación y Economía Circular de Madrid; recientemente hemos creado un programa de circularización en hostelería conjuntamente para transmitir todo ese conocimiento a nuestros asociados. Hay muchísimas formas de aplicar la economía circular a los negocios hosteleros; si quieres algunos ejemplos, en este artículo te damos varias ideas.
Si estás interesado en participar en esta iniciativa y conocer más en detalle cómo integrar la economía circular a tu local, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@hosteleriamadrid.com
5. Foro NESI
En Hostelería Madrid trabajamos junto a Foro NESI para fomentar una alimentación más sostenible en los bares de barrio. Gracias al apoyo de NESI y la colaboración de nutricionistas expertos, podemos asesorar y acompañar a los hosteleros de Madrid para que puedan ofrecer una oferta gastronómica más equilibrada y responsable con el medioambiente. En concreto, se hace un rediseño de cada menú, teniendo en cuenta las necesidades concretas de cada establecimiento y respetando su rango de precios.
¿Qué aspectos se tienen en cuenta al realizar este rediseño? Si el menú incluye o no alimentos de proximidad y de temporada, el valor nutricional de cada plato y la contaminación que generan sus ingredientes. Además, se anima a los empresarios al aprovechamiento de los alimentos con recetas específicas que puedan optimizar los recursos en cocina.
¡Mira aquí todas las ventajas de hacer más sostenible la carta de tu negocio!
Resumen de los proyectos de Hostelería Madrid relacionados con el ODS 12:
ODS 12 | Hostelería Sostenible |
Premios Platino Verde | |
Canal de Isabel II | |
CIEC | |
NESI |
Si eres asociado y quieres participar en alguno de estos proyectos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de que te sumes a estas iniciativas!
Canal Isabel II, CIEC, De Madrid y del Grifo, Foro NESI, HORECA, hostelería, Hostelería Madrid, hostelería sostenible, premios platino, restauración