ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, asistió este lunes 14 de noviembre al evento Retos para la trasformación de la Hostelería en España, organizado por Mahou San Miguel y Europa Press.
La intervención de Aparicio se centró en el primer panel: La digitalización y la experiencia como palancas de cambio para transformar la hostelería. Durante su intervención señaló la importancia de medidas concretas y apoyo económico del sector público, ya que la digitalización implica recursos económicos, formación y tiempo. Señaló que una medida concreta que puede ayudar a los locales de hostelería es permitir la posibilidad de cobro en los casos de cancelación por reserva digital.
Por su parte, el director general de Unidad de Negocio de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa, ha celebrado que tras todo lo vivido en la pandemia, en 2022 las cifras de la hostelería vuelven a ser positivas, si bien ha advertido de las consecuencias de la crisis económica y energética.
El primero panel fue moderado por Sonia Esteban, redactora de Economía de Europa Press, y contó con la participación de Pablo Rodríguez Añino, del Área del vicepresidente Sales de Salesforce; Carlos Gómez, co-founder y CEO de Cheerfy; Marta Alonso, responsable de Rentabilidad de Mahou San Miguel; y Saray Maestro CEO y fundadora de Maybein, además de José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid y vicepresidente de Hostelería España.
El segundo panel se tituló ‘La sostenibilidad, el empleo y el compromiso social en la Hostelería’, y fue moderado por Paco Cruz, de The Food Manager, y contó con Sandra Segimón, copropietaria de Sushita café; Candela Aldao, responsable de Sostenibilidad de Mahou San Miguel; Marie Lindström, country manager de To Good to Go; y Carmen García de Andrés, presidenta de Fundación Tomillo.