ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La Dirección General de Salud Pública mantiene la limitación de la entrada y salida, salvo por motivos justificados en 16 zonas básicas de salud, una localidad y se introduce una nueva zona básica de salud. En estos núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 391.000 madrileños, el 5,9% de la población de nuestra región, y en ellas se concentra el 8% de los casos de contagios.
Debido a su buena evolución epidemiológica, a partir del lunes también se levantan las restricciones en 10 zonas básicas y en 7 localidades.
MANTIENEN LIMITACIONES SIETE DÍAS MÁS, HASTA EL 8 DE MARZO
La Dirección General de Salud Pública mantiene las restricciones de movilidad de entrada y salida hasta las 00:00 horas de lunes, 8 de marzo, salvo por causa justificada:
- En todo el municipio de Torrejón de Ardoz,
- Collado Villalba,
- San Sebastián de los Reyes,
- las zonas básicas de Andrés Mellado (Chamberí), General Oraá (Salamanca) y Vinateros-Torito (Moratalaz), en Madrid capital;
- La zona básica de Villanueva del Pardillo y la localidad de Hoyo de Manzanares.
LIMITACIONES DE MOVILIDAD POR 14 DÍAS, DEL 1 AL 15 DE MARZO
Sólo se introduce limitaciones de movilidad por 14 días, desde las 00:00 horas del lunes 1 de marzo, hasta las 00:00 horas del lunes 15 de marzo, en la zona básica de salud de María Curie, en el municipio de Leganés.
NOVEDAD
Como novedad, en las zonas básicas de salud con restricciones se va a permitir la movilidad, entradas y salidas de la misma, en el supuesto de la asistencia a centros deportivos para recibir servicios de esta índole siempre que sean desarrollados por preparadores físicos y bajo prescripción facultativa. La mente suele jugar muy malas pasadas cuando se trata de afrontar los problemas de erección. Inseguridad, nervios y ansiedad son algunos de los sintomas que puede llegar a sentir, pero no se preocupe, es más normal de lo que parece. A nuestros pacientes con estos problemas, le recomendamos tomar Viagra, sin dudas verá un avance en su vida sexual y se olvidará de estos problemas que le causaba no poder mantener una erección prolongada. Consuma Viagra una hora antes de tener relaciones sexuales, con el estómago vacío y la pastilla hará el resto.
FINALIZAN LAS RESTRICCIONES A PARTIR DEL LUNES 1 DE MARZO
Se levantan las restricciones en 10 zonas básicas de salud y 7 localidades. En este sentido, a partir del próximo lunes 1 de marzo se permite la plena movilidad de:
- Todo el municipio de Alcobendas,
- Las zonas básicas de Moralzarzal,
- Getafe Norte (Getafe),
- Aravaca (Moncloa-Aravaca), Montesa (Salamanca) y Jazmín (Ciudad Lineal), en Madrid capital.
- También se levantan las limitaciones de movilidad en Villaconejos, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Mejorada del Campo, Brunete, Griñón y El Álamo.