ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es
La hostelería madrileña mantiene el número de empresas de cafeterías, restaurantes y colectividades, mientras que el subsector de bares cae un 1,53% en el 2012 respecto al 2011, según los datos publicados en el Estudio de los Sectores de la Hostelería del 2012, realizado por Manuel Figuerola, asesor económico de la Federación Española de Hostelería.
Si el periodo analizado se amplía al último lustro, entre el 2008 y el 2012 la CC.AA. de Madrid perdió un 6,57% de sus bares, un total de 1.519 negocios de bebidas.
Respecto a los demás subsectores, el número de restaurantes crece un 1,36% en el año 2012 respecto al 2011, con un total de 8.085 locales en la CC.AA. de Madrid, según DIRCE. Y lo mismo le sucede al subsector de cafeterías, que también crece en Madrid con un incremento del 7,5% hasta alcanzar un total de 2.919 negocios.
Como era de prever, las colectividades también experimentan un crecimiento en cuanto al número de locales. Así, en la CC.AA. de Madrid existen un 1,55% más de colectividades con un total de 1.508 empresas en el año 2012 respecto al año anterior.
El contrapunto lo marcan los bares madrileños, que solamente en el último año experimentan una bajada del 1,53%, lo que supone la pérdida de 335 negocios en el 2012.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR
Aunque no se desagregan datos autonómicos de producción en el Estudio de los Sectores de la FEHR, la producción nacional en el subsector de los bares ha bajado en el último año un -4,28%, lo que supone que se han dejado de facturar 2.295 millones de euros. Esta pérdida de facturación se viene acumulando desde el año 2009, cuando bajó un -5,2% respecto al 2008. En el año 2010 la bajada de facturación fue del -3,5% respecto al año anterior y en el año 2011 bajó un -1,4% respecto al anterior.
La bajada de facturación en el sector de bares se agrava por la consecución de años de bajada, acumulando una pérdida de facturación de 8.142 millones de euros desde el año 2008 al 2012.