ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La Comunidad de Madrid ha comenzado en Bogotá un viaje de trabajo donde el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, encabeza una delegación que busca afianzar a la región como destino estratégico para este país y lograr así una mayor diversificación de la demanda, el crecimiento de la estancia media y el aumento del gasto.
Uno de los miembros de dicha delegación es el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, que se ha trasladado con el equipo de turismo de la CAM para mostrar el buen momento que vive el sector de la restauración en nuestra región y presentarlo como una oportunidad de inversión para estos mercados emergentes.
Se trata de una iniciativa conjunta del Ejecutivo autonómico e Iberia dentro de la campaña de promoción y comercialización de Madrid en mercados americanos que se está desarrollando durante el segundo semestre de este año 2023.
En la capital colombiana, el consejero ha mantenido un encuentro con agencias, medios de comunicación y turoperadores locales en el que también han participado representantes de la industria turística madrileña. Todos ellos han mostrado su buena disposición para futuras colaboraciones entre ambos países.
“La Comunidad de Madrid se ha convertido en un destino líder de inversión hotelera y en expansión gracias a la excelente oferta cultural, monumental, gastronómica, de ocio y compras, algo que conocen muy bien los visitantes colombianos”, ha apuntado De Paco Serrano.




















Un 29,5% de los más de seis millones de turistas internacionales que llegaron a la región en 2022 procedían de Hispanoamérica. En concreto, Colombia ha sido el mercado que más crecimiento ha experimentado al alcanzar los 380.238 viajeros, cifra que consigue superar a otros emisores consolidados como Reino Unido y Alemania. Además, han dejado un gasto medio de 2.142,1 euros, muy por encima de la media del resto de nacionalidades, que se sitúa en 1.694.
En este sentido, sus principales motivaciones para viajar a Madrid son el ocio (55%), la cultura (35%), la visita a familiares (5%) y las compras (4%). Las consultas más frecuentes que realizan se refieren al centro histórico y turístico, y a la oferta cultural y museística.
Mariano de Paco Serrano ha destacado que “estas cifras ponen de relieve que las políticas puestas en marcha por el Gobierno regional dan sus frutos al atraer a un turista de alto valor y larga estancia, lo que nos motiva a continuar trabajando en esta línea, una tarea en la que la colaboración público-privada tiene un papel fundamental”.