ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La iniciativa Restaurantes contra el Hambre este año se amplía y presenta como Hostelería contra el Hambre gracias a la implicación absoluta de Hostelería de España con el objetivo de que la campaña tenga aún más alcance.
“El número de personas en el mundo que necesita asistencia alimentaria sigue aumentando a un ritmo alarmante. El contexto internacional que ya todos conocemos, con la guerra de Ucrania en primer plano, va dirigiendo el hambre hacia formas más complejas e interconectadas que afectan, especialmente a la región africana del Sahel”, ha confirmado en la presentación de la presente edición Laura Fontanet, Directora de Marketing y Comunicación de la organización: “Con nuestros programas de nutrición en la zona y el reparto de alimentos terapéuticos como Pumply Nut, estamos salvando muchas vidas. Pero solos no podemos hacerlo. Gracias a la unión con Hostelería de España, en esta 13ª edición esperamos recaudar más fondos que nunca para seguir ayudando a acabar con la desnutrición”.
“Erradicar el hambre en el mundo es un sueño muy grande, pero no por eso hay que dejar de intentarlo” ha asegurado el chef Quique Dacosta, embajador de la campaña. “Nosotros trabajamos para aportar nuestro ‘granito de arroz’ con el fin de que se haga realidad”.
¿Cómo participar?
Este año las modalidades de participación serán diferentes. Los establecimientos hosteleros que quieran ser solidarios pagan una cuota anual en función del donativo que quieran aportar:
- CORAZÓN DE BRONCE – 150 Euros/anuales
- CORAZÓN DE PLATA – 250 Euros/anuales
- CORAZÓN DE ORO – 350 Euros/anuales
- CORAZÓN DE PLATINO – 500 o más Euros/anuales
Para apuntarse pueden hacerlo a través del formulario
https://hosteleriacontraelhambre.accioncontraelhambre.org/contacto/
Por otro lado, podrán elaborar un menú o plato solidario de tal manera que, cuando sus clientes lo pidan, parte de su precio se convierta en una donación extra a Acción contra el Hambre.
¿Dónde buscar estos establecimientos?
El público puede acceder al listado de establecimientos inscritos en la campaña a través de este enlace, donde encontrará un mapa interactivo en el que buscar su próximo restaurante, bar, cafetería u hotel solidario.
“Es el momento de implicar a toda la hostelería en su conjunto en el compromiso con los más desfavorecidos. Esperamos que muchos corazones hosteleros se sumen a esta causa, y que, a su vez, los clientes premien la solidaridad e implicación de los hosteleros con las personas en situación vulnerable”, ha explicado en la rueda de prensa Jose Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España, que ha concluido su intervención anunciando que “ya son 150 los establecimientos que se han sumado a la campaña, sin ni siquiera haberla lanzado oficialmente”.