Plan de formación en hostelería en Madrid: cómo cumplirlo hosteleriamadrid.com
Nuevos Socios

Blog.

Qué es el plan de formación en hostelería obligatorio para este 2025

Si tienes un restaurante o bar en Madrid, es importante que conozcas el plan de formación en hostelería obli...

Continuar leyendo

Qué es el plan de formación en hostelería obligatorio para este 2025 - La Viña
Qué es el plan de formación en hostelería obligatorio para este 2025 - La Viña

29 Jul

Qué es el plan de formación en hostelería obligatorio para este 2025

Por blog

Si tienes un restaurante o bar en Madrid, es importante que conozcas el plan de formación en hostelería obligatorio vigente para 2025. Desde enero de 2024, todas las empresas del sector con empleados que trabajen al menos 90 días al año deben cumplir con esta obligación, según lo establecido en el Convenio Colectivo de Hostelería de Madrid.

Cómo cumplir con el plan de formación en hostelería en Madrid

Este plan tiene como objetivo mejorar las competencias del personal y modernizar el sector. Las empresas deben acreditar, antes del 31 de diciembre, que han realizado al menos una de estas acciones formativas:

  • Participar en planes impulsados por organizaciones empresariales firmantes del convenio
  • Organizar su propio plan de formación continua con acreditación oficial
  • Integrarse en planes formativos de sindicatos firmantes

Además, el tiempo dedicado a estas formaciones cuenta como tiempo efectivo de trabajo, salvo en los cursos obligatorios de prevención de riesgos laborales y manipulación de alimentos.

 Qué es el Plus Compensatorio de Formación

Si la empresa no cumple con el plan de formación en hostelería, debe pagar un Plus Compensatorio de Formación de 20 euros mensuales (240 euros anuales) al trabajador. Este plus no puede compensarse con otros conceptos salariales y no se aplica durante suspensiones de contrato ni en pagas extras. El trabajador tampoco podrá reclamarlo si rechaza la formación sin una causa justificada.

Formaciones válidas y acreditación

Los cursos deben estar vinculados a la actividad hostelera, como atención al cliente, sostenibilidad o técnicas culinarias. Para acreditar el cumplimiento, las empresas pueden presentar certificados de organizaciones empresariales o sindicales firmantes o bien justificar su propio plan formativo validado.

Cumplir con el plan de formación en hostelería no sólo evita sanciones, también refuerza la competitividad de tu negocio. ¿Necesitas ayuda para planificar y desarrollar tu formación en hostelería? Contacta con Hostelería Madrid y recibe asesoramiento especializado.

Noticias relacionadas:

Qué requisitos debe cumplir la formación requerida en el Convenio Colectivo

Obligaciones de formación del Convenio Colectivo de Hostelería


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.