ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Durante todo octubre se conmemora el `Mes del Vegetariano´, unas jornadas que comenzaron el 1 de octubre con el ` Día Internacional del Vegetariano´ y que terminan el 1 de noviembre con el `Día Internacional del Veganismo´.
Según un estudio de la consultora Kantar WorldPanel para Obrador Sorribas, el 60% de los españoles han variado su dieta durante la pandemia:
- 31% ha disminuido el consumo de carne roja y el 53% ha aumentado el de verduras.
- 4 de cada 10 consumidores consideran que llevan una dieta flexitariana, es decir, semi-vegetariana, con presencia de carne o pescado solo de manera ocasional.
- 21% de la población española ha incrementado el consumo de hamburguesas vegetales y el 60% ya ha probado este producto en alguna ocasión.
Por su parte, una investigación de researchandmarkets.com estima que España superará los 521 millones de euros en venta de productos `plantbased´ en 2023.
¿Cómo adaptar opciones plant based a una carta tradicional?
- Conoce las diferencias en estilos vida. No es lo mismo un vegano que un vegetariano y debes tener en cuenta estos factores al adaptar tu carta.
- Vegetarianos: No comen ningún tipo de carne ni pescado.
- Veganos: No comen ningún producto de origen animal (carnes, huevos, miel, lácteos), ni sus derivados.
- Flexitarianos: Su alimentación es más “flexible”, pues consumen ciertas carnes, de pescado principalmente.
- Un plato vegetariano no es una ensalada. Los platos deben ser tan completos nutricionalmente y a nivel de sabor como una opción tradicional. Recuerda que debes incorporar proteína de origen vegetal. Pueden ser las opciones de `carne sustitutiva´ o las tradicionales como (lentejas, garbanzos, tempe o tofu´. Dales el mismo trato en el desarrollo de la receta que le das al resto de tus platos.
- Incorpora más preparaciones vegetales como acompañantes.
- Recuerda las buenas prácticas de calidad alimentaria durante este proceso. En el caso de opciones vegetarianas se deben manipular los alimentos, elaborar la comida y servirla, como si la persona presentara una alergia alimentaria.
- Los vegetarianos y los veganos también comen postre. Recuerda incluir platos dulces que se adapten a este nicho de cliente.
- Comunica en redes y en tu página web las nuevas incorporaciones a tu carta, para que los potenciales clientes sepan que puede ir a tu local y encontrar platos acorde a sus necesidades.
Actualmente, en Madrid se estima que hay 42 locales 100% veganos, según el portal Happy Cow (la app de restaurantes veganos en España). Sin embargo, para formar parte de esta tendencia no es necesario cambiar 100% la carta, basta con incorporar opciones de calidad para el cliente que las prefiera.
Esta es una de las principales demandas del sector ya que a los locales de hostelería usualmente se va en grupo, con personas con distintas preferencias, por lo que incorporar al menos una opción plant based puede ser la diferencia en logar o no la captación y fidelización de un nuevo cliente.