ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado de forma definitiva la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Las Rozas en el ámbito Európolis – Cabo Rufino Lázaro, una actuación que marca un antes y un después en la regulación urbanística de uno de los polos comerciales y productivos más relevantes del municipio.
La modificación afecta a una superficie de casi 80 hectáreas de suelo urbano consolidado, donde no se contempla ningún crecimiento en edificabilidad ni nuevas transformaciones urbanísticas, sino una puesta al día del modelo de ordenación para adaptarlo a la realidad actual del tejido económico local.
Un cambio largamente esperado por el tejido empresarial
Esta modificación responde a una demanda histórica de comerciantes, empresarios y profesionales de la zona, que desde hace años venían reclamando una regulación más flexible y moderna que permitiera la implantación de actividades productivas, comerciales y de servicios sin las restricciones heredadas de un planeamiento pensado exclusivamente para usos industriales.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Las Rozas, comenzó su tramitación en 2018 y ha contado con un proceso de evaluación ambiental favorable. La aprobación definitiva por parte del Gobierno regional se ha producido en junio de 2025.
“El proyecto, que comenzamos hace 7 años, nos va a permitir regenerar Európolis y resolver problemas que arrastramos desde hace tiempo: desde la movilidad y los accesos hasta la dotación de aparcamientos”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz. “Además, gracias a la flexibilización de usos, facilitamos la implantación de nuevas actividades económicas, atrayendo inversión y empleo. Queremos que Európolis siga siendo un motor importante para nuestra economía, pero compatible con una buena calidad de vida para los vecinos. Por eso, esta modificación es también una apuesta por una ciudad más eficiente, más accesible y mejor conectada”, concluyó.
De un polígono industrial tradicional a un espacio económico mixto y flexible
El cambio fundamental que introduce esta modificación es el paso de un modelo urbanístico puramente industrial a uno mixto y más versátil, en el que se permite la convivencia de actividades productivas, comerciales, de oficinas, expositivas y dotacionales.
Entre las principales novedades destacan:
- Ampliación del concepto de uso industrial, incluyendo nuevas categorías de actividad no previstas en el PGOU original.
- Eliminación del límite rígido del 20% de usos compatibles, dando paso a una regulación más flexible por ordenanzas específicas.
- Unificación y homogeneización normativa para eliminar desajustes entre zonas contiguas y facilitar la actividad económica.
Nueva ordenación normativa y mejoras en movilidad
Con la modificación, se crea una nueva ordenanza zonal (5E) denominada “Complejo industrial y terciario Európolis”, que abarca tanto el área de planeamiento PR.V-1 como la zona de Cabo Rufino Lázaro, al sur del ámbito.
Además, se contemplan medidas de mejora en la movilidad interna y la regulación del aparcamiento, tanto en el viario público como en las parcelas privadas. También se abre la posibilidad de habilitar en el futuro un nuevo acceso desde la M-505, lo que mejoraría la conectividad y los accesos al área comercial.
Convivencia urbana y nuevas oportunidades
Uno de los objetivos prioritarios del nuevo modelo es facilitar la convivencia entre los usos económicos y los residenciales colindantes, mejorando la integración urbana, la calidad del espacio público y los servicios asociados.
Además del ámbito principal, la modificación extiende la actualización del uso industrial a otros dos ámbitos estratégicos del municipio: la Unidad de Ejecución XV-8 Talgo y una parcela junto al carril Bus-VAO, sumando más de 14 hectáreas adicionales de suelo.
Próximos pasos
Tras la aprobación definitiva, el Ayuntamiento podrá comenzar a aplicar la nueva ordenación, lo que permitirá acelerar la implantación de nuevos negocios y la regularización de actividades existentes.
Se trata de una oportunidad para reactivar uno de los motores económicos de Las Rozas, adaptándolo a las necesidades actuales del comercio, la innovación y los servicios.
Citas
Desde Hostelería Madrid se ha impulsado en diversas reuniones con la Concejala de Urbanismo, Dª. Begoña Rodríguez López del Ayuntamiento de Las Rozas la aprobación de este Plan General, invitando una vez aprobado a las empresas sitas en el Polígono a regularizar su situación urbanística. Por ello, las empresas con local en el Polígono Europolis pueden ponerse en contacto con el área de urbanismo del Ayuntamiento de Las Rozas para estudiar su caso de manera individualizada.
Para realizar esa consulta y pedir cita tiene la información disponible en: https://www.lasrozas.es/urbanismo-conservacion-y-medio-ambiente/urbanismo/Info