ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La sociedad cada vez está más preocupada por el Cambio climático y el Medioambiente. Los individuos y las empresas intentan reducir el desperdicio alimentario y reciclar mejor, pero hay algunas de estas últimas que llevan el reciclaje a un nivel superior. En un paso más hacia la sostenibilidad, algunos restaurantes están apostando por soluciones muy creativas para combatir el exceso de basura y los productos de un solo uso. Algunos chefs dicen que todo lo que ponen en su plato se come, nosotros añadiríamos que en algunos casos incluso el plato se puede comer. ¡No te pierdas este artículo sobre el packaging comestible!
¿Qué es el packaging comestible?
La idea consiste en acompañar la comida que ofrecemos a nuestros clientes con envases hechos de materiales que se puedan comer como, por ejemplo, semillas o plantas. Incluso venden cubiertos, pajitas, platos y botellas comestibles hechos de estos materiales.
Se trata de una técnica innovadora que se está poniendo muy de moda, y algunos hosteleros están apostando con gran convicción por ella. Además, gracias a las tintas comestibles, se pueden incluir colores y textos. No se trata necesariamente de una bolsa de color neutro, sino que pueden ser cubiertos de colores llamativos o platos con tu logo. ¿No es genial?
Te damos algunos nombres de empresas que fabrican estos productos y de restaurantes que ya se han lanzado a utilizarlos para darte algunas ideas:
Algunas empresas que fabrican este tipo de packaging
- La empresa española Gloop, que diseña cucharas y pajitas a partir de materiales orgánicos que se pueden comer.
- Cupffee es una empresa búlgara que ha diseñado envases comestibles fabricados con cereales que pueden soportar temperaturas de hasta 85 grados sin alterar el sabor de los platos. ¡Permanecen crujientes durante 40 minutos!
- La start-up londinense Skipping Rocks Lab fabrica una especie de “vasos” de agua a partir de algas marinas, llamados Ooho. Estos tienen forma de burbujas gelatinosas que te hidratan.
- La compañía Avani, de Bali, crea bolsas con raíces de yuca y resinas naturales, que pueden ser consumidas por personas y animales disolviéndolas en agua.
- La empresa española Voilaaa ha diseñado cubiertos y platos biodegradables fabricados con harinas sin gluten, ideales para helados y batidos (tienen sabor neutro).
- Sanmy es una empresa española que hace pajitas que se pueden comer, con una amplia gama de sabores y colores. Estas pajitas aguantan 30 minutos en líquido caliente y 45 minutos en bebidas con hielo.
Sorbos, las pajitas biodegradables que combaten el plástico a bocados – Hostelería Madrid
Empresas pioneras
- La Franquicia KFC y el sándwich de Double Down: ofrecían un sándwich de pollo frito cuyo envoltorio estaba fabricado con arroz que también te podías comer. Esta misma empresa creó unos boles comestibles hechos con tortillas de maíz mejicanas (el llamado “Rice Bowlz”).
- La marca de productos veganos Alpro y sus cajas hechas con semillas, que recuerdan en textura al pan crujiente (“Plant-Based Bucket”).
¿Por qué incluir este tipo de packaging en tu negocio?
Desde Hostelería Madrid creemos que incluir el packaging comestible en tu negocio es una apuesta segura para diferenciarte de tus competidores. Este tipo de iniciativas demuestra a los clientes tus valores como empresa responsable con el Medioambiente, apostando por una solución innovadora y creativa.
Asimismo, el precio de estos envases es parecido al de otro tipo de packaging y puedes personalizarlo para que quede alineado con tu empresa (por ejemplo, con los colores corporativos), por lo que no supondrá un gran cambio en los costes ni en la imagen de tu marca.
Por supuesto, además de todo esto, evitamos el desperdicio y contribuimos a una mejor conservación del planeta, además de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el número 12. Este objetivo busca lograr la gestión ecológicamente racional de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo, a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
envases comestibles, Hostelería Madrid, hostelería sostenible, packaging comestible, sostenibilidad