ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La hostelería sigue generando empleo en la región y crece, en el mes de mayo, un 4,6% respecto al mismo mes de mayo del año anterior con un total de 243.664 trabajadores, de los cuales 215.867 son asalariados y 27.797 son autónomos, según los datos de afiliados a la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo.
Empleo a nivel Nacional
A nivel nacional, el sector de la hostelería superó en mayo 1,91 millones de trabajadores, que supone 68.000 más que en el mismo mes de 2023 (+3,7%), según los datos de afiliados a la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. Se supera así el máximo de trabajadores alcanzado en el sector, que el año pasado tuvo lugar en los meses de julio y agosto.
Por ramas de actividad, en restauración el número de trabajadores aumentó un 3,2%, cinco décimas por encima de la tasa anual de abril, hasta 1,48 millones de trabajadores (+45.555 afiliados). En el alojamiento el incremento porcentual suma dos décimas hasta un 5,5%, superando los 430.000 trabajadores, 22.500 más que en el mismo mes del año anterior.
Contratos Indefinidos
Los contratos indefinidos suponen el 92,5% del total en mayo, frente al 7% de los contratos temporales. De los 1,47 millones de trabajadores indefinidos, el 43,8% son a tiempo completo, que son los que más aumentaron respecto al mismo mes del año anterior (+6,4%), el 30,3% a tiempo parcial (+4,2%), y el 25,9% eran fijos discontinuos (+2,5%).
CC.AA.
Todas las regiones tuvieron incremento de trabajadores en mayo respecto al mismo mes del año anterior excepto Ceuta en donde vuelve a suponer descenso, aunque más moderado que en meses anteriores, de un 0,6%.
El mayor incremento correspondió a Canarias que repite el 5,7% del mes anterior, seguido de Madrid, Baleares y Andalucía, con alzas también por encima de la media, del 4,6%, 4,4% y 4,1%, respectivamente.
contratos indefinidos, empleo, estadísticas, HORECA, Hostelería Madrid, restauración